Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / New Holland presenta un flamante cabezal para maíz

           

New Holland presenta un flamante cabezal para maíz

20/11/2013

New Holland ha presentado un cabezal para maíz totalmente remodelado que mejora sustancialmente la recogida y la alimentación, para ofrecer una actividad de cosecha más veloz y productiva. Todos los cabezales, disponibles en versiones abatibles para cinco, seis y ocho hileras y en versión rígida para 12 filas, se pueden equipar con el galardonado sistema Cornrower.

“Estos cabezales se han remodelado por completo siguiendo las opiniones de los clientes y se han sometido a rigurosas pruebas de campo para asegurarse de que ofrecen una eficiencia de cosecha extraordinaria —afirmó Hedley Cooper, responsable de Maquinaria de Recolección—. Se han diseñado a la medida de la productividad y la capacidad de las emblemáticas cosechadoras CR y CX Elevation de New Holland, y también proporcionan excelentes resultados al instalarse en las gamas CX5000, CX6000 y TC5000.”

Los sacudidores de hilera moldeados retienen más mazorcas.

Los separadores se han fabricado mediante avanzadas técnicas de rotomoldeado y están elaborados enteramente de plástico. Por ello, en las tareas de cosecha intensivas, siempre recuperan su forma original. Fabricados de polietileno, absorben el impacto de las mazorcas caídas y las retienen, reduciendo las pérdidas por «rebote». Además, el diseño ranurado dirige el grano suelto hacia el alimentador, por lo que se prolonga la vida útil de las cintas antidesgaste.

Las puntas más cortas del cabezal siguen mejor el contorno del terreno para no «arrollar» los valiosos cultivos, algo muy útil cuando se trabaja en terrazas o en campos que exigen giros cerrados.

Óptimo picado de tallos.

Las picadoras de tallos integradas, de gran resistencia, se pueden instalar para obtener un picado extrafino y la dispersión del material de abono, lo cual resulta idóneo para actividades de labranza mínima. La hoja de corte está debajo del cabezal y el operador puede enfrentarse a cada hilera por separado para aumentar la eficacia del trabajo.

Máxima eficacia de cosecha de cultivos tumbados.

El imprevisible clima europeo obliga a veces a cosechar cultivos de maíz tumbados por el viento o la lluvia. Con el fin de mantener la velocidad de avance y la eficiencia de la cosecha, el perfil delantero del cabezal se ha remodelado para dejar a la vista las cadenas recolectoras. Ese sistema recoge los tallos tumbados para asegurar una cosecha completa.

Las protecciones laterales remodeladas aumentan la productividad de la cosecha.

El separador con sinfín motorizado se ha resituado en el exterior de las protecciones laterales para reducir las pérdidas de maíz erecto, ya que todos los tallos se recopilan de manera segura y no caen hacia los bordes. Cuando se trabaja sin los separadores motorizados, la forma cóncava de las protecciones laterales atrapa las mazorcas que caen y las transfiere al cabezal para que las procese. Esto reduce drásticamente las pérdidas y aumenta la rentabilidad.

Las versiones abatibles y rígidas proporcionan flexibilidad operativa.

Los cabezales para maíz están disponibles en configuraciones abatibles y rígidas. El cabezal rígido para doce hileras cuenta con una separación de 70/75 cm entre hileras y es perfecto para el trabajo intensivo con maíz. Las variantes abatibles para cinco, seis y ocho hileras se han diseñado para actividades de transporte intensivas que necesitan reducir el tiempo de transporte que afecta a la productividad. Cuando se pliegan, todos los cabezales abatibles cumplen la estricta limitación de ancho de transporte de 3,5 metros.

Puntas abatibles para facilitar el mantenimiento.

Durante los ajustados periodos de cosecha, el mantenimiento debe ser lo más rápido y eficiente que sea posible. Por ello, todas las puntas y separadores de cabezal se pliegan sin esfuerzo mediante muelles de gas y facilitan el acceso para tareas periódicas de revisión, mantenimiento y limpieza. Además, las protecciones laterales están sostenidas por muelles de gas y cuentan con un cierre que las mantiene en su posición para mayor seguridad. Los separadores se pueden retirar con facilidad sin necesidad de herramientas, para contar con acceso sin restricciones a la unidad de hilera.

Guiado de hileras para aumentar la precisión en la cosecha.

Para reducir la fatiga del operador durante las largas jornadas de cosecha, los cabezales para maíz se pueden equipar con tecnología de guiado de hileras. Se utiliza un sensor que detecta la entrada perpendicular de los tallos en el cabezal, que al actuar junto con el sistema de guiado automático de la cosechadora, permiten una cosecha más eficiente.

Innovador cabezal Cornrower: el hilerado de una pasada reduce los costes de explotación y mejora la densidad de paca hasta un 15%.

El galardonado sistema de cabezal Cornrower se puede instalar en todos los cabezales de maíz y ofrece funciones de picado e hilerada en cada pasada. Los tallos entran en un grupo de cuchillas que realizan un corte extrafino. Ese forraje de maíz picado se seca mucho más rápido y se puede utilizar para hacer pacas hasta un 15 % más densas. Además, las pacas son más limpias, tienen mayor valor nutritivo y su producción requiere menos trabajo gracias al sistema de una pasada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo