|
|
|
|
|
1,36 |
-0,02 |
€/kg canal |
|
1,72 |
0,06 |
€/kg canal |
Países |
1,3 |
0,01 |
€/kg canal |
Países |
1,64 |
0,02 |
€/kg vivo |
|
1,54 |
0 |
€/kg canal |
Bélgica |
1,55 |
0 |
€/kg vivo |
España |
1,29 |
0 |
€/kg vivo |
Italia |
1,44 |
0,08 |
€/kg vivo |
|
|
|
|
Países |
33 |
1,5 |
€/ud de 23 kg |
España |
37,5 |
1,5 |
€/ud de 18 kg |
Comentario: La elevada demanda de carne de
porcino en los países del Este de Europa ha sido muy bien aprovechada por los
operadores alemanes, que se han beneficiado de la proximidad geográfica. La
actividad de los mataderos alemanes ha sido muy alta, lo que ha conseguido una
subida de 6 céntimos en las cotizaciones, sobrepasando todas las previsiones.
La subida de esta semana junto con los 2 céntimos que subió la semana pasada,
han colocado al precio alemán a la cabeza de las cotizaciones del resto de
países, lo que sucede por primera vez en 2013.
El buen nivel de exportaciones también ha favorecido a que
Dinamarca haya anunciado una subida de 3 céntimos para la siguiente semana.
En Mercolleida, se ha repetido cotización. Por el
contrario, el Mercado Porcino Bretón ha bajado 2 céntimos.
En la comparativa de precios, el precio alemán está a la
cabeza, 4 céntimos por encima del español, el cual está a 6 céntimos del precio
danés y a 10 del precio francés.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.