Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA Cantabria traslada a la Mesa Regional Agraria su preocupación por el sector lácteo tras la desaparición de las cuotas en 2015

           

ASAJA Cantabria traslada a la Mesa Regional Agraria su preocupación por el sector lácteo tras la desaparición de las cuotas en 2015

19/12/2013

ASAJA Cantabria -Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores- ha acudido hoy a la Mesa Regional Agraria convocada por la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural con el fin de conocer el nuevo Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, hacer una valoración de los presupuestos de 2014, aclarar lo relativo a la Orden GAN/16/2012 de 19 de marzo por la que se regula el procedimiento de otorgamiento de concesiones administrativas por interés particular en los montes de utilidad pública radicados en Cantabria, abordar el Plan de reactivación y modernización del sector forestal de la región y hablar de las elecciones al campo.

El presidente de ASAJA Cantabria, Pedro Gómez, y el secretario general, Raúl Guillaron, han trasladado a la Consejería su preocupación por el sector lácteo tras la desaparición de las cuotas lácteas a partir del 1 de enero de 2015. La entrada de este sector en el mercado libre podría suponer el desastre para las explotaciones lácteas. Por ello, ASAJA reclama un plan de actuación para un sector que ya ha hecho un gran esfuerzo inversor con la compra de las cuotas y que se ve desamparado ante el riesgo de que muchas explotaciones, especialmente las de montaña, desaparezcan con el cambio del plan.

Respecto al dato de las más de 200 nuevas incorporaciones en el sector en los años 2012-2013, Gómez y Guillarón han manifestado que éstas no sólo deberían centrarse en el sector de vacuno, sino que lo positivo es ampliar también a otros sectores como el ovino, caprino y vacuno de cebo, ya que los pagos acoplados previstos para estos sectores no serán tan dependientes de las superficie.

Orden del día

En lo relativo al nuevo PDR 2014-2020, se ha acordado hacer una batería de propuestas para dialogarlas en la siguiente reunión que tendrá lugar a finales de enero del próximo año. ASAJA Cantabria ha propuesto que los ATP tengan prioridad como perceptores de las líneas de ayudas.

A continuación, la consejera Blanca Martínez explicó los presupuestos de Ganadería para el año 2014 y defendió el esfuerzo que ha supuesto ajustar al máximo los gastos corrientes para destinarlo a partidas importantes para el sector. ASAJA Cantabria ha recordado que aún se puede hacer más; por ejemplo, cumplir con los expedientes de planes de mejora para las 224 explotaciones agrarias que necesitan planes de mejora urgentes para poder continuar con su actividad.

Por otro lado, la Asociación ha valorado que se haya aumentado la partida de modernización tras las nuevas incorporaciones, porque se entiende que es necesario modernizar el sector para que cumplan los requisitos mínimos y tengan competencia futura. Así, otro de los puntos ha sido el Plan de reactivación y modernización del sector forestal de la región, donde se ha conocido que no habrá ayudas a la plantación.

Por último, ASAJA Cantabria ha recordado a la consejera que hace un año se hizo una propuesta de disolución de la
Cámara Agraria Regional, porque no realiza ninguna función en la actualidad, ya que éstas las asumen las organizaciones agrarias. En su día, la Consejería se comprometió a realizar un informe jurídico que ayudara a la toma de una decisión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo