La Consejería de Agricultura de Murcia, a través de la Dirección General de Ganadería y Pesca, impulsa un proyecto de las cooperativas de ganaderos de la Región para obtener productos de valor añadido derivados de la leche de cabra murciano-granadina, que ofrezcan a los consumidores todas las ventajas de los alimentos funcionales.
El objetivo de este proyecto es obtener leche con alto contenido en ácidos grasos Omega 3 de cabras alimentadas con suplementos especiales, como las semillas de lino, y evitar así la adición de estos a posteriori en los procesos de fabricación de los derivados lácteos. Se pretende de esta forma modificar el perfil lipídico de la leche, con la disminución de los ácidos grados saturados y el aumento de la presencia de los poliinsaturados (Omega 3 y Omega 6), lo cual mejorará las propiedades saludables de esta leche, ya de por sí excelentes.
La iniciativa corresponde a las cooperativas Alimer, Coagacart y la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Unión de Ganaderos de Lorca, que cuentan con el asesoramiento del Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. Dicha iniciativa ha concurrido a las subvenciones que otorga el Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada e innovación en los sectores vacuno, ovino, caprino, avícola y cunícola.
Raza murciano-granadina
La calidad de la leche de cabra, en general, y la de la raza murciano-granadina, en particular, es sobresaliente, ya que cuenta con una composición nutricional muy saludable.
La leche de cabra contiene ácidos grados mayoritariamente poliinsaturados (Omega 3 y Omega 6) y menor porcentaje de colesterol que la leche de vaca y es más digestible que ésta,
lo que la convierte en una buena opción para niños, ancianos y personas que sufren trastornos gástricos, como digestiones pesadas y úlceras.
Cuenta además con otras ventajas, como sus bajos niveles de lactosa y su escaso contenido de caseína, que la hace adecuada para quienes son alérgicos a esta proteína.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.