• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UCCL: Los agricultores e están planteando no seguir cultivando en regadío, tras la última reforma energética

           

UCCL: Los agricultores e están planteando no seguir cultivando en regadío, tras la última reforma energética

23/12/2013

Esta Organización, considera imprescindible que las distintas Administraciones adopten las medidas necesarias, al objeto de evitar que el coste energético haga insostenible la continuidad del cultivo agrícola en regadío, así como que muchas de las instalaciones realizadas pasen a ser infrautilizadas, sin tener en cuenta el esfuerzo inversor hecho tanto por el sector productor como por las Administraciones.

Desde la supresión de las tarifas específicas para el riego agrícola (año 2008), el malestar entre los afectados, con el paso del tiempo, va en aumento, al comprobar que el coste energético viene siendo una parte, cada vez más importante, en el conjunto de los factores de producción.

Tomando como referencia determinados cálculos publicados, se constata que el incremento de la factura de la luz en los últimos años, según consumo, puede superar el 70%, asimismo que el aumento del término de potencia (parte fija, exista o no consumo) puede estar en torno al 500%. En sintonía con lo anterior, cabe recordar que la última subida, agosto de 2013, supuso un encarecimiento medio de la factura, según consumo, del 15% y del 125% en concepto de término fijo o de potencia. A tales incrementos, habrá que sumar, la muy probable modificación de las tarifas que entrarán en vigor a partir del primer día de 2014.

Ante tan desproporcionado incremento del coste de la energía eléctrica, cada vez son más los agricultores de Castilla y León los que se están planteando no seguir cultivando en regadío, debido a que el excesivo encarecimiento de la energía, están dificultando alcanzar la rentabilidad de las explotaciones.

Teniendo en cuenta la situación expuesta, nuestra Organización, considera imprescindible que las distintas Administraciones adopten las medidas necesarias, al objeto de evitar que el coste energético haga insostenible la continuidad del cultivo agrícola en regadío, así como que muchas de las instalaciones realizadas pasen a ser infrautilizadas, a pesar del esfuerzo inversor hecho tanto por el sector productor como por las Administraciones. Para la UCCL, una de las medidas que resulta urgente su adopción, se corresponde con reducir sustancialmente la cantidad que se abona en concepto de término de potencia (fijo o mínimo), en los meses fuera de temporada de riego.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo