Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Arias Cañete anuncia que el Fondo de Carbono ascenderá a 14 millones de euros en 2014

           

Arias Cañete anuncia que el Fondo de Carbono ascenderá a 14 millones de euros en 2014

09/01/2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado hace unos días, ante el Consejo Nacional del Clima (CNC) que el Fondo de Carbono contará en 2014 con un presupuesto de 14 millones de euros.

En 2013, la dotación de este fondo ascendió a 10 millones de euros, por lo que el próximo año registrará un incremento de un 40%, con lo que se impulsarán los proyectos nacionales y se reducirán paulatinamente las compras de derechos de emisión en otros países. Todo ello, con el objetivo de reducir las emisiones en España y crear actividad económica y empleo.

Arias Cañete ha presidido esta mañana el CNC, un órgano consultivo integrado por representantes de todas las Comunidades Autónomas, ONG, sindicatos, organizaciones empresariales, de consumidores y usuarios y expertos, entre otros. Durante su intervención, el ministro ha repasado todas las medidas e iniciativas puestas en marcha en materia de cambio climático en estos dos años de gobierno.

Así, ha explicado que en 2012 el Ministerio apostó por la puesta en marcha del Fondo de Carbono y el lanzamiento de la convocatoria piloto de los llamados Proyectos Clima, con un presupuesto de 4 millones de euros.

Este Fondo adquiere las reducciones verificadas de emisiones generadas por proyectos de mitigación en sectores difusos durante 4 años, con el doble objetivo de promover la reducción de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y de generar actividad económica baja en carbono.

Durante 2013, según ha precisado el ministro, la actividad del Fondo se centró en la promoción de reducciones de emisiones en España en los sectores difusos, y el Ministerio lanzó la segunda convocatoria de Proyectos Clima, con un presupuesto de 10 millones de euros.

Se presentaron inicialmente casi 200 proyectos, en todos los sectores y de todas las Comunidades Autónomas. De marzo a diciembre se han analizado y evaluado los proyectos, y han pasado a la fase final 137 proyectos.

CAMINO HACIA PARÍS 2015

Durante su intervención ante el Consejo, junto al secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, el ministro se ha referido a la Cumbre del Clima de Varsovia, celebrada el pasado mes de noviembre, y ha subrayado que de cara al futuro “el reto de adoptar un acuerdo internacional jurídicamente vinculante no es fácil, pero supondrá un hito fundamental, ya que definirá el nuevo régimen climático”.

Ha subrayado que los próximos eventos “clave” en materia de cambio climático serán la cumbre de líderes organizada por Naciones Unidas en Lima (Perú) en septiembre de 2014, y en la que la Unión Europea tiene la intención de contar ya con un objetivo de reducción de emisiones para que sea incorporado al nuevo acuerdo, y la cumbre de París de 2015.

El ministro ha destacado que la Cumbre de Lima (Perú) será decisiva, ya que se deberán adoptar “decisiones cruciales para avanzar de cara a la adopción del nuevo acuerdo de cambio climático en París”. Por ello, según ha indicado Arias Cañete, España ya ha iniciado las primeras consultas con los representantes de Perú, con el fin de articular nuestro apoyo para asegurar que sea un éxito.

Por último, Arias Cañete ha reiterado su compromiso y que el Ministerio “continuará trabajando, tanto dentro de la UE, como en el marco de nuestra especial relación con los países de Latinoamérica, con quienes podemos actuar como puente en la búsqueda de posiciones intermedias”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo