Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha demanda, dentro de la nueva PAC, una ayuda asociada al olivar de baja producción

           

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha demanda, dentro de la nueva PAC, una ayuda asociada al olivar de baja producción

09/01/2014

Tras la publicación el pasado sábado del Reglamento comunitario 1307/2013 de Pagos Directos de la nueva PAC reformada, las cooperativas consideran que este es el momento de la creación de una doble línea de apoyos al olivar: una ayuda asociada al olivar menos productivo y la creación de una medida agroambiental de producción integrada en olivar
Aceitunas y aceiteUna reforma de la PAC es una oportunidad que pasa delante de nosotros tan solo una vez cada siete años, y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha considera que el gobierno de Castilla-La Mancha debe trabajar intensamente para lograr un apoyo al mantenimiento de olivares en alto riesgo de abandono por cuestiones económicas que existen en la región. Así se lo ha pedido la organización en una carta dirigida a la consejera de Agricultura Mª Luisa Soriano.

El nuevo Reglamento de Pagos Directos publicado el pasado sábado (Reg. 1307/2013) y el nuevo Reglamento de Desarrollo Rural (1305/2013), suponen las primeras normativas de la PAC reformada, y la Administración autonómica tiene en ellos el instrumento para diseñar una estrategia que compense la difícil situación competitiva en la que queda de nuevo el olivar regional debido al sistema de ayudas directas, que hereda reforma tras reforma desequilibrios que vienen de finales de los años 90.

Porque Cooperativas cree que sigue siendo esencial un apoyo al olivar productor de aceites de calidad que tiene que competir con los mismos precios de mercado y muchos menores apoyos de la política agraria común que zonas mucho más productivas.

Cooperativas Agroalimentarias considera su obligación responder a las necesidades de ayudas europeas del olivar regional en el momento clave actual. Técnicamente lo que se solicita desde el sector cooperativo del olivar de Castilla-La Mancha ya es posible con los reglamentos publicados el sábado 21 de diciembre.

La ayuda asociada se trata en el REGLAMENTO (UE) 1307/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 17 de diciembre de 2013 por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común. Cita en su artículo 42 que “La ayuda asociada podrá concederse a aquellos sectores o regiones en que ciertos tipos de sectores agrícolas que sean especialmente importantes por motivos económicos, sociales o medioambientales, afronten determinadas dificultades”.

Cuestión de voluntad

Los olivares de más difícil mantenimiento en Castilla-La Mancha se adaptan perfectamente a esta definición. Es una cuestión de voluntad el incluirlos o no, según entiende Cooperativas. Para ello se permite a España reservar hasta el 13% del presupuesto nacional de ayudas directas para ayudas acopladas a estos casos (el 13% de más de 5.000 millones anuales de euros a nivel nacional) que van a ir prioritariamente a ganadería, pero que podrían reservar una parte de fondos para esta ayuda acoplada al olivar menos favorecido.

Cooperativas habla del olivar que antaño se nombraba como “marginal”, pero que a todos intuitivamente hace pensar en un olivar productivo pero en niveles bajos, ya que nuestro clima y territorio así lo determinan, olivar generador de rentas agrícolas, mantenedor de su entorno, y sobre todo en riesgo de abandono si no se contempla de manera singular para su protección.

En definitiva, Cooperativas demanda a la Consejería de Agricultura que este es el momento de la creación de una doble línea:

Una ayuda asociada al olivar menos productivo de la región (tan solo para una tipología y un número de hectáreas definido y acotado dentro de las 330.000 que existen).

Y la creación de una medida agroambiental de producción integrada en olivar, de carácter más amplio que la medida anterior, abierta a todos los tipos de olivar que quieran una alternativa más frente al convencional y frente al ecológico.

En el caso de la producción integrada de olivar, Castilla-La Mancha pasa por ser de las pocas Comunidades Autónomas sin reglamentación de producción integrada ni en este ni en otros cultivos, pese a ser la segunda región productora del primer país productor mundial en aceite de oliva. La promulgación de la norma de Producción Integrada permitiría incluir en el programa de desarrollo rural de Castilla-La Mancha que actualmente se está redactando una medida agroambiental de producción integrada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo