Ayer se reunió en Salamanca la Mesa del ibérico de Castilla y León, bajo la presidencia de la Consejera de Agricultura, Silvia Clemente, con el fin de analizar el texto del Real Decreto sobre la norma de calidad del ibérico, que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes.
La Consejera Clemente ha indicado que el Real Decreto aprobado incluye dos cuestiones donde hay dudas de legalidad, según un análisis jurídico preliminar realizado por su Departamento. Una se refiere a la mención del porcentaje de raza ibérica, ya que la aplicación del Reglamento Europeo sobre Información Alimentaria no hace referencia a que la pureza racial sea una cuestión de mención obligatoria, por lo que el RD aprobado no debería obligarlo en el mismo campo donde se va a recoger la denominación de venta.
La otra cuestión se refiere al uso del término ‘pata negra’. La pezuña negra la pueden tener no solo los cerdos que son 100% ibéricos, sino también otros animales que no tengan esta pureza de raza, pero que según la norma quedan fuera de la denominación.
La Consejera espera poder contar con un informe jurídico más exhaustivo en un plazo de 15 días, momento en el cual se convocará una nueva mesa sectorial, con el objetivo de plantear al Ministerio un requerimiento para que atienda las peticiones de Castilla y León y continuar por la vía contenciosa-administrativa, en el caso de que dichas peticiones no fueran atendidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.