UAGA denuncia que ayer hizo un año de la manifestación de los habitantes de la Ribera del Ebro afectados por las riadas, ante la Sede de la CHE, para exigir la limpieza del cauce y todo sigue igual (se adjunta foto).
De Enero a Junio de 2013, por cinco veces se desbordó el Ebro. Algunas de estas riadas llegaron a inundar más de 9.000 Has. de cultivo. Además, los daños en infraestructuras (caminos, acequias, riegos, naves, etc.) y los costes de reparación de la estructura de las parcelas agrícolas (nivelaciones) fueron cuantiosos.
La avenida que se está produciendo ahora no ha provocado daños en las poblaciones porque lleva menos caudal (1.250 m3/segundo) pero ya ha inundado en la Ribera Alta:
– Novillas, 500 Has. de alfalfa, guisante y cereal
– Gallur, 500 Has. alfalfa, cereal y hortalizas.
– Pradilla, 50 Has, alfalfa, cereal y hortalizas.
– Boquiñeni.- Más de 200 Has. de cereal, alfalfa y frutales
– Luceni.- 320 Has. de cereal, alfalfa, hortalizas y chopos. Los agricultores de esta población han realizado la reparación de las infraestructuras dañadas en las riadas anteriores por sus propios medios
– Remolinos.- 60 Has. de cereal y alfalfa
– Alcalá.- 30 Has. de cereal
– Cabañas.- 200 Has. de cereal y alfalfa y 100 Has. de chopos. Por la seguridad en el casco urbano piden que en la margen izquierda del río los particulares no levanten motas indiscriminadamente y por sus propios medios.
– Alagón.- 300 Has. de alfalfa, cereal, habas y frutales
– Torres de Berrellén.- 100 Has. de cereal y alfalfa.
Por la Ribera Baja la crecida del río ya ha pasado sin dejar daños. En Fuentes de Ebro están a la expectativa de que una mota resista y no haya inundaciones.
Según la información recogida por UAGA son 2.360 Has. de cultivos las afectadas. En su mayor parte cereal de invierno y alfalfa. También hortalizas y frutales. Así mismo la organización agraria ha recogido el sentir de los agricultores de la Ribera que es de indignación e impotencia, ante cada avenida del Ebro, sin que las distintas administraciones hagan nada.
UAGA considera que es pronto para hacer valoraciones económicas a la espera de que se retire el agua de las parcelas. Entonces será el momento de calcular las pérdidas a la vista de la evolución de los cultivos.
Desde algunos ayuntamientos de las poblaciones que se ven afectadas por las riadas se están haciendo informes jurídicos para pedir a la CHE que les indemnice por los daños. UAGA respalda esta iniciativa y además exige que se limpie el cauce y se regule el caudal, por ejemplo con el recrecimiento de Yesa
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.