Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Universitat Politècnica de València, tercera mejor universidad del mundo en gestión de residuos

           

La Universitat Politècnica de València, tercera mejor universidad del mundo en gestión de residuos

03/02/2014

La Universitat Politècnica de València (UPV) es la tercera mejor universidad del mundo en gestión de residuos, solo por detrás de la Northeastern University de Estados Unidos y la National Cheng Kung University de Taiwan, según el índice GreenMetric que anualmente elabora la Universidad de Indonesia (UI).

Creado en 2010, el índice GreenMetric, valora las políticas de sostenibilidad ambiental de centros de enseñanza superior, a nivel internacional, en función de seis categorías: eficiencia energética y lucha contra el cambio climático, la gestión de residuos, los recursos hídricos, la infraestructura, el fomento del transporte no contaminante y la educación ambiental.

26ª mejor universidad del mundo en eficiencia energética y lucha contra el cambio climático

Además de su excelente posicionamiento en la categoría de gestión de residuos, la UPV ocupa el 26º puesto a nivel mundial en eficiencia energética y cambio climático, y forma parte también del podio nacional en el ranking global del índice GreenMetric, en el que ocupa el puesto 45, solo por detrás de otras dos universidades españolas: la Universidad de Alcalá (12ª) y la Universidad Autónoma de Madrid (24ª).

Este es el cuarto año que la UI elabora el índice GreenMetric, actualmente liderado por la University of Nottingham británica, y en el que la UPV siempre ha figurado entre las 50 mejores.

Además de las tres ya citadas, otras dos universidades españolas aparecen entre las 100 mejores del mundo en cuanto a políticas de sostenibilidad medioambiental. Se trata de la Universitat Jaume I de Castellón y la Universidad de Santiago de Compostela, que comparten la 95ª posición del ranking.

La Universidad Politécnica de Cataluña Barcelona Tech (110ª), la Autónoma de Barcelona (126ª), la Universidad de Las Palmas (176ª), la Universitat de València (179ª), la Universidad de Navarra (187ª), la Universidad de La Laguna (192ª), la Universidad de Jaén (230ª) y la Universitat Rovira i Virgili (233ª), completan la presencia española en el ranking elaborado por la UI

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo