Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Renovado el Consejo Regulador de la D.O. Vinos del Bierzo

           

Renovado el Consejo Regulador de la D.O. Vinos del Bierzo

03/02/2014

El 21 de julio del pasado año, se desarrollaron los procesos para la elección de los vocales de los Consejos Reguladores de varias figuras de calidad, entre ellas la Denominación de Origen Vinos del Bierzo. Desde la toma de posesión de los vocales, el 13 de agosto, el nuevo Consejo Regulador se reunió en varias ocasiones para llegar a un acuerdo sobre la designación del nuevo presidente. Unas reuniones que no fructificaron por lo que, tal y como establece la Ley 8/2005, de 10 de junio, de la Viña y del Vino de Castilla y León, la Consejería de Agricultura y Ganadería nombró una comisión gestora de la Denominación de Origen y convocó, el pasado 21 de noviembre de 2013, nuevas elecciones en el Consejo Regulador, celebradas hoy.

El censo electoral se ha dividido en dos sectores: el sector productor formado por 2.476 viticultores llamados a las urnas para escoger 5 vocales que les representaran, y el sector elaborador-transformador, integrado por 69 bodegas, representados por otros 5 vocales. El sector productor se ha dividido en dos estratos para diferenciar aquellos viticultores con un perfil más profesional de aquellos que no tienen en la viña su principal medio de vida.

El sector elaborador-transformador se ha estructurado en cuatro estratos. Uno de estos, como marca la norma, específicamente para el sector cooperativo por representar el 20 % del vino comercializado. Y los otros tres estratos para el resto de bodegas en función de su comercialización.

En el proceso celebrado ayer domingo han sido escogidos como vocales por el sector productor: Tenoira Gayoso, S.A.T (Independiente), Descendientes de J. Palacios (Independiente), Bodegas y Viñedos Gancedo, S.L. (Independiente), Maria Teresa Moure Pérez (URCACYL) y Manuel González Verdial (URCACYL).

Por su parte, por el sector elaborador-transformador: Vinos del Bierzo. S. Coop. (URCACYL), Vinos de Arganda, S.L. (Bierzo Export Wine), Bodegas Estefanía, S.L. (Independiente), Viñedos y Bodegas Pittacum, S.L. (Independiente) y Bodegas Martínez Yebra, S.L. (Independiente)

La participación del sector productor en las elecciones ha sido del 28,92 % y del elaborador-tranformador del 87,5 %.

Calendario

Los vocales, si no hubiera recurso contra su proclamación, tomarán posesión de sus cargos en la sesión plenaria del próximo 19 de febrero, y si se recurriera la proclamación de vocales, una vez resueltos los recursos, los vocales electos tomarán posesión el 25 de febrero. Desde la fecha de toma de posesión el nuevo Consejo Regulador volverá a tener dos meses de plazo para escoger nuevo presidente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo