Desde hace dos semanas, la frontera rusa está cerrada al porcino, tanto carne como animales, procedentes de la UE por la aparición de dos casos de Peste Porcina Africana (PPA) en Lituania. El Comisario de Sanidad, Tonio Borg, no solo ha recordado que esta medida es desmedida, sino que además, ha señalado que según reciente evidencia científica, los casos en Lituania están vinculados a los infructuosos intentos en el control de la prolongada presencia de la PPA en las regiones occidentales de Rusia y a la reciente reintroducción de la PPA en Belarús.
En la declaración pública que el pasado viernes Borg realizó, ha insistido en que las autoridades rusas no han proporcionado información de las medidas tomadas para contener cualquier riesgo de propagación de la enfermedad y que ha rechazado la propuesta comunitaria de mantener la restricción en la zona infectada.
Además, Borg ha destacado que su homologo ruso ha rechazado entrevistarse con él, con el fin de mantener una reunión al más alto nivel para buscar una solución a este problema. En su declaración reitera su predisposición a viajar a Moscú en cuanto las autoridades rusas decidan mantener este encuentro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.