En la reunión de ayer del Consejo de Asuntos Generales, los Ministros no consiguieron mayoría cualificada ni para aprobar ni para rechazar la propuesta de autorizar el cultivo de un evento modificado genéticamente (MG), el maíz 1507 de Pioneer.
Cinco países han votado a favor: España, Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estonia. Cuatro países se abstenido: Alemania, Portugal, Bélgica y República Checa y los 19 países restantes han votado en contra.
La petición de autorización fue cursada en 2001, por lo que forma parte del «antiguo» procedimiento de comitología, anterior al Tratado de Lisboa, lo que significa que al no alcanzar el Consejo una mayoría cualificada ni a favor ni en contra de la autorización, la Comisión está obligada por ley a concederla.
Actualmente, solo el maíz MON 810 está autorizado para ser cultivado en la UE. Había autorizados otros eventos de maíz y patata, pero que han sido abandonados.
Entre 2005 y 2012, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido 6 opiniones favorables sobre la autorización de este maíz. Por el contrario, el Parlamento Europeo en enero pasado aprobó una resolución en contra de la autorización de este evento.
El maíz 1507 es un maíz modificado genéticamente que expresa la toxina insecticida Bt («maíz Bt»), lo cual le confiere resistencia frente a las larvas de insectos específicamente nocivos para el maíz, como el piral. Hasta ahora, estaba autorizado en la UE para su uso como alimento y pienso, pero no para el cultivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.