La organización agraria UPA participó ayer en el IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural que se celebra en Zaragoza para reivindicar la importancia de la agricultura familiar. El secretario general, Lorenzo Ramos, ha lamentado que el modelo familiar de explotación agraria, aun siendo una figura ampliamente mayoritaria, carezca de una definición concreta en nuestra legislación.
“Una explotación familiar es aquella que gestiona el titular o titulares de la explotación, creando además empleo, y que está implicada en el territorio donde se ubica y por tanto lo gestiona de manera sostenible, invierte en él y trabaja por él”. UPA defiende que es necesario analizar no sólo su labor productora de alimentos, sino también su relación con el entorno, su compromiso con el medio rural y con la conservación de los recursos naturales que alberga.
El secretario general de UPA ha aprovechado la participación de la organización en la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola “FIMA 2014” para recordar que este año se celebra el Año Internacional de la Agricultura Familiar. A su juicio, “una oportunidad única para corregir el histórico olvido legislativo” hacia dicho modelo.
Lorenzo Ramos invitó ayer al Príncipe de Asturias, quien inauguró la feria, a participar en los diferentes eventos y celebraciones que tendrán lugar este año con motivo del año internacional.
Lorenzo Ramos ha pedido el establecimiento de un trato prioritario en los apoyos públicos hacia las explotaciones familiares cuyos titulares sean calificados como “agricultores profesionales”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.