Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Recibidas en La Rioja 100 solicitudes para invertir 64 millones de euros en la mejora de la producción y comercialización de vino

           

Recibidas en La Rioja 100 solicitudes para invertir 64 millones de euros en la mejora de la producción y comercialización de vino

14/02/2014

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha valorado de forma muy positiva la respuesta del sector vitivinícola ante la nueva línea de ayudas destinadas a apoyar las inversiones para mejorar las condiciones de producción y comercialización que ha incorporado el Programa nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola 2014-2018.

En este sentido, ha destacado que a la primera convocatoria de estas ayudas, cuyo plazo de solicitud finalizó el 31 de enero, se han presentado un total de 100 expedientes, tanto anuales como plurianuales, que contemplan una inversión total de 64.114.646 euros, por lo que la subvención estimada ascendería a 20.558.215 euros.

“Estos datos demuestran la fortaleza y dinamismo de nuestro sector vitivinícola, que apuesta por continuar invirtiendo en la mejora de sus instalaciones y en la comercialización de sus productos, y reflejan el cambio que poco a poco se está produciendo en la situación económica, el inicio de la recuperación”, ha afirmado Pedro Sanz.

Asimismo, ha valorado el esfuerzo realizado por la Consejería de Agricultura tanto para poner esta nueva línea de ayudas a disposición del sector, dado que La Rioja ha sido una de las primeras comunidades que las ha convocado, como para difundir su contenido y animar a las bodegas y cooperativas a solicitarlas, celebrando diferentes jornadas informativas y reuniones y poniendo en marcha un sistema permanente de información tanto on line como por teléfono y presencial.

Nueva línea de ayudas

La inclusión de apoyo comunitario a la medida de inversiones para mejorar las infraestructuras de elaboración, distribución y comercialización del vino, y modernizar la maquinaria o tecnología que emplean en estos procesos, es una novedad que contempla el nuevo periodo de programación 2014-18, y que se suma a la promoción en terceros países, la reestructuración y reconversión de viñedo y la eliminación de subproductos.

Esta línea de ayudas a las inversiones presta apoyo financiero para la adquisición de activos tangibles e intangibles, y amplía su ámbito de aplicación a instalaciones de transformación, infraestructura vitivinícola y comercialización en España. Con anterioridad, la convocatoria se restringía a toda la Unión Europea, a excepción del mercado nacional.

Estas ayudas van dirigidas a microempresas y pequeñas y medianas empresas, así como a compañías con menos de 750 empleados o cuyo modelo de negocio se inferior a 200 millones de euros, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:

Estar radicadas en La Rioja o tener el domicilio fiscal en la comunidad autónoma.
Demostrar viabilidad económica y suficiente capacidad y medios para asegurar la implementación de la inversión.
Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
La financiación aparejada a este programa de subvenciones cubre hasta el 40% de la inversión estimada en los proyectos presentados por microempresas y pymes y hasta un 20% en el caso de las empresas con menos de 750 empleados o cuyo volumen de negocio sea inferior a 200 millones de euros.

No obstante, cuando se trate de solicitudes de empresas cuya actividad sea únicamente la comercialización, al menos un 80% de su facturación del último ejercicio cerrado deberá proceder de la comercialización de productos vitivinícolas. Si los beneficiarios inician su actividad en el ámbito de la comercialización, deben presentar un compromiso escrito de que al menos el 80% de su facturación procederá de esta actividad..Los proyectos de inversión, que podrán ser anuales o plurianuales, tendrán un plazo máximo de ejecución y de financiación de 4 años, no podrán iniciarse antes de la presentación de la solicitud de ayuda y, en cualquier caso, deberán realizarse antes del 1 de junio de 2018.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo