• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Desabastecimiento y cierre de industrias de porcino en Rusia por el embargo

           
Con el apoyo de

Desabastecimiento y cierre de industrias de porcino en Rusia por el embargo

18/02/2014

El embargo ruso a las exportaciones de porcino comunitario está generando una enorme presión en el mercado de la UE, con unas cotizaciones a la baja por el exceso de carne. Sin embargo, el mercado ruso del porcino también está sufriendo consecuencias negativas, al encontrarse muy desabastecido.

Se trata de un mercado muy dependiente del suministro del exterior, pero que ahora no se puede abastecer a través de las exportaciones comunitarias por el embargo en base a la PPA. Las exportaciones de EEUU y Canadá también tienen dificultad de acceso porque Rusia prohíbe la entrada de carne con residuos de ractopamina, que es un aditivo para piensos que se usa habitualmente en EEUU y Canadá, aunque está prohibido en muchos países como Rusia, China y la UE.

Aunque el gobierno ruso defendió ante los consumidores en el momento de imponer el embargo, que dicha medida no iba a influir en el abastecimiento, la realidad no ha sido así. Existe un déficit oferta/consumo de un 40% y los precios ya han subido entre un 15-20%, manteniendo la tendencia al alza, según las estimaciones de MPB.

El consumidor ruso no está siendo el único perjudicado, sino también la industria transformadora rusa que se encuentra sin materia prima que poder procesar. El problema es especialmente importante en Kaliningrado, que es una región que importa mucha carne de porcino para producir salchichas. Algunas plantas han tenido que cerrar y otras han reducido considerablemente su producción.

Mientras tanto, las autoridades comunitarias siguen intentando llegar a un acuerdo con los rusos, que permita reiniciar las exportaciones y por otro lado, las autoridades rusas buscan abastecedores alternativos: una misión rusa se desplazó la semana pasada a Brasil, que es un gran exportador de porcino, para conocer de primera mano su estado sanitario y sus medidas de regionalización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo