Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / El Foro español de la patata estudia medidas para mejorar la percepción del consumidor sobre este producto

           

El Foro español de la patata estudia medidas para mejorar la percepción del consumidor sobre este producto

18/02/2014

El Foro español de la patata, constituido por productores, representantes de las asociaciones de supermercados y empresas de producción y comercialización, ha comenzado a desarrollar propuestas para mejorar la percepción que tiene el consumidor de este producto, con el fin de fomentar su consumo y contribuir al mantenimiento del cultivo en España. Entre éstas figura la elaboración de un proyecto de código de buenas prácticas para el fomento de la venta y el consumo de patata

El proyecto de código de buenas prácticas que comenzó a analizarse en la reunión mantenida por el Foro, la semana pasada, en FEPEX, tendrá carácter voluntario y su principal objetivo será mejorar la información que reciben los consumidores. Para FEPEX, la patata ofrece beneficios tanto para consumidores como para productores que no son correctamente percibidos. Por un lado, aporta ventajas nutritivas importantes para el mantenimiento de una dieta sana y por otro, en el ámbito productivo es un cultivo con beneficios medioambientales porque, tiene unas necesidades de agua muy inferiores a las de otros productos sustitutivos, entre otros aspectos positivos. La falta de conocimiento está afectando negativamente al comportamiento del consumo, que se mantiene en niveles inferiores al de otros países de nuestro entorno con un nivel de renta superior y en general, con un nivel de conocimiento sobre los beneficios y usos de la patata superiores a los comunes en España.

Para la consecución de este objetivo se asumen, entre otros, los siguientes compromisos: mejorar la información sobre la calidad y origen de la patata que permita al consumidor identificar y valorar mejor las cualidades de este producto, colaborar entre todos los agentes de la cadena de valor de la patata para identificar las carencias de informaciones que dificulten el desarrollo del mercado y, en su caso, desarrollar iniciativas concretas de información y comunicación y mejorar la formación de los profesionales de todos los agentes de la cadena de valor, con vistas a asegurar una mejora gestión de la patata especialmente en los puntos de venta.

En la reunión del Foro de la Patata se acordó también la elaboración de un modelo de análisis DAFO con el fin de recoger de cada uno de los eslabones de la cadena presentes en la reunión una percepción independiente de la situación del sector.

El Foro está integrado por las asociaciones de patata integradas en FEPEX, Cooperativas Agroalimentarias, las asociaciones de la distribución ACES y ASEDAS; el grupo Eroski y las empresas comercializadoras de patata, Torribas y Pepsur Marketing SLU. La participación en el foro está abierta a otras asociaciones y empresas individuales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo