Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Jerez designada Ciudad Europea del Vino 2014

           

Jerez designada Ciudad Europea del Vino 2014

24/02/2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que la designación de Jerez como Ciudad Europea del Vino 2014 “es el reconocimiento a la calidad y la reputación histórica de unos vinos milenarios, que son el resultado de una combinación extraordinaria de tierra, clima y acción del hombre”. Según ha destacado, “Jerez es el mejor ejemplo de una ciudad que ha situado el vino como eje fundamental de la vida cotidiana y de la economía de un pueblo”.

Miguel Arias Cañete hacía estas manifestaciones el sábado pasado durante la presentación de Jerez como Ciudad Europea del Vino 2014, en un acto en el que también han participado la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo; el presidente de la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), Pietro Ladanza; y la alcaldesa de Marsala (Ciudad Europea del Vino 2013), Giulia María Adamo.

MEDIDAS DE PROMOCIÓN DEL VINO

En su intervención, Arias Cañete ha destacado que los vinos españoles son cada vez más apreciados en todo el mundo. Así, los últimos datos de 2013 muestran un récord histórico en la facturación de las exportaciones españolas de vino, que han alcanzado los 2.628 millones de euros, duplicando el valor de hace diez años.

En opinión del ministro, estos buenos datos son el resultado del buen hacer de viticultores y bodegas, que han sabido proyectarse hacia el futuro, participando activamente en los Programas de la Unión Europea. Así, desde 1986, se han invertido en el sector 3.550 millones de euros en la mejora industrial.

Además, en el periodo 2009-2013, se han puesto en marcha un total de 2.094 programas de promoción, con una inversión de 271 millones de euros. Entre ellos, Cádiz ha tenido una participación importante, con 220 programas y 18,8 millones de euros de inversión. Mientras, en el primer año de la nueva programación 2014-2018, se han presentado 992 programas en España, con una inversión total de 113,7 millones de euros (En Cádiz son 77 los presentados, con 3,4 millones de euros de inversión).

Por otra parte, Arias Cañete ha destacado la diversidad de ámbitos geográficos, climáticos y varietales en España, “que nos permite contar con 131 Indicaciones Geográficas”. En ellas, la denominación “Jerez-Xérés-Sherry” es una de las más antiguas de España, para “un vino con una gran relevancia social y económica, con un importante componente en exportación”, ha recalcado. Ahora, la denominación de Jerez como Ciudad Europea del Vino “va a suponer, sin duda, una proyección mayor para un vino único”, ha completado

Para subrayar su importancia, el ministro ha apuntado que Jerez es la segunda Ruta del Vino más visitada de las existentes en España. En concreto, más de 416.000 personas acudieron en 2012 a 37 bodegas del Marco de Jerez. “Prueba de este buen hacer es la concesión a una de las bodegas de la Ruta, Tío Pepe, del galardón al Mejor Centro de Turismo del Vino de 2014, otorgado por la prestigiosa revista especializada británica Drinks Internacional.

Asimismo, Arias Cañete ha destacado el Plan de Promoción del Viñedo de Jerez, promovido por el Ayuntamiento, que pretende poner en valor el territorio de los viñedos, con acciones para conservar sus valores paisajísticos y potenciar el turismo enológico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo