Los Ministros de Medio Ambiente de la UE se mostraron el lunes, en la reunión del Consejo, favorables a reabrir el debate sobre la propuesta de la Comisión en relación al cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG). El próximo 13 de marzo tendrá lugar una reunión de trabajo en la que se examinará la propuesta en base a un texto de compromiso de la presidencia griega.
El texto de compromiso propone un dispositivo en dos etapas. Inicialmente, los estados miembro que no deseen el cultivo de OMG en su territorio pedirán a la empresa que quiera solicitar la autorización de una nueva semilla OMG, que se comprometa a no vendar dicho evento en el país en cuestión. Si la empresa rehusara esta petición, el Estado miembro podría prohibir el cultivo en todo o en parte de su territorio, alegando justificaciones diferentes a las sanitarias o medioambientales.
Francia y Bélgica no se mostraron favorables al texto de la presidencia, y se inclinaron más hacia una propuesta que consistiera en que los Estados miembros fueran los encargados de autorizar o no las siembras, es decir, en una renacionalización de las autorizaciones.
El Ministro Arias Cañete se muestra favorable a un marco comunitario de regulación que permita la utilización de los OMG, cuyos dictámenes científicos garanticen la absoluta seguridad de los eventos.
La presidencia griega espera alcanzar un acuerdo político y preparar la adopción de esta legislación antes de finales de año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.