El censo porcino de la UE correspondiente a diciembre de 2013, si bien es menor que el del año anterior (-0,5%) muestra un descenso menos pronunciado. La categoría que más ha descendido corresponde a la de reproductoras (-1,5% tras la fuerte reducción del año precedente r de -4,1%), de acuerdo con los datos del informe “Previsiones a corto plazo de las producciones agrícolas y ganaderas de la UE”, que la Comisión Europea acaba de publicar.
El descenso en el número de cerdos ha afectado a algunos de los grandes productores como son Alemania -1.0%, Italia -1.2% y Francia -2.4%. La Comisión espera que este descenso sea compensado parcialmente por el aumento del número de cerdos en España (+1.6%).
La producción neta de carne de porcino en 2013 se ha reducido en un 0,7% en relación con el año anterior. Este descenso es consecuencia del mayor coste de los piensos y de la obligación de adaptarse a la normativa de bienestar animal de las reproductoras.
Las previsiones de la Comisión apuntan a que la producción se recupere en los siguientes dos años debido al incremento en el número de lechones (+0.4%) y a un aumento de la productividad. Se prevé un incremento de 123.000 tn en 2014 y de 173.000 tn en 2015.
En cuanto a precios, los de 2013 se han mantenido altos, en torno un 2,9% por encima de los del año anterior. Destacar el record alcanzado en septiembre con 191 €/100 kg. Los altos precios han contribuido a un descenso del consumo en un 1%, llevando el consumo por habitante al nivel más bajo de los últimos años.
La Comisión prevé que en 2014, el aumento de la producción y un ligero descenso de los precios conllevarán un aumento del consumo en torno a un 0,6%. En 2015, el consumo todavía aumentaría más (+0,9%)
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.