Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / Las mujeres pedimos una sociedad justa e igualitaria

           

Las mujeres pedimos una sociedad justa e igualitaria

10/03/2014

Un año más, desde la UNION DE MUJERES AGRICULTORAS Y GANADERAS celebramos el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, un día de celebración, pero también de reivindicación, ya que mantenemos la esperanza en conseguir una sociedad más justa e igualitaria para las mujeres y sus derechos. Al fin y al cabo, las mujeres no tenemos más problemas que aquellos que la misma sociedad, en la que cada una de nosotras nos encontramos, crea y mantiene con situaciones de injusticia, discriminación y desigualdad. Queremos, por ello, celebrar este día como una reivindicación y superación de todas estas trabas que la sociedad, a través de un enfoque discriminador, nos impone.

Nos encontramos en un momento histórico, de gran malestar por tantos problemas como la pérdida de derechos y libertades fundamentales en ámbitos sociales, laborales, familiares y personales. En los dos últimos años, las mujeres hemos experimentado un acentuado retroceso en igualdad; principalmente debido a que casi todas las nuevas leyes inciden en la no consecución de este derecho fundamental, la igualdad, más bien al contrario. Lo vemos, por ejemplo, en las leyes educativas (con la reforma de la LOMCE se elimina la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que trataba la igualdad en todos sus aspectos); la reforma de la ley del aborto, que niega a las mujeres el derecho a decidir sobre su cuerpo e implicará, en muchos casos, graves consecuencias para la salud de la madre y el niño; también lo vemos en los recortes en ayudas a la dependencia, tarea que aunque debería ser de todos sigue relacionándose con la figura de la mujer, lo cual implica mayores cargas y responsabilidades para ella, además de las que ya venía teniendo. También se experimenta un retroceso en el entorno laboral con peores condiciones y por supuesto una menor remuneración por un mismo trabajo en comparación con los hombres y no podemos olvidar lo relacionado con el sector primario, la agricultura y la ganadería, ya que en la nueva Política Agraria Común ni siquiera se nombra a las mujeres.

Hay que destacar también que una de las formas de violencia más extendida en el mundo es la violencia de género, que cae como el peso de una losa sobre las mujeres de todo el mundo, sin existir discriminación por razón de edad, posición económica, etc. En los últimos años, desde todos los ámbitos, se ha adoptado un papel activo para erradicar la violencia que se ejerce contra las mujeres, fomentando medidas para apoyar a las víctimas, pero seguimos viendo necesaria una mayor protección por parte de las Administraciones a las mujeres una vez éstas han cursado la denuncia contra su maltratador, ya que es en este período cuando el maltratador ve que está perdiendo el control sobre su víctima y mayor peligro existe, tanto para ella como para su familia más cercana. Además, se están cerrando puntos de encuentro y se está desmantelando el sistema de casas de acogida, por lo que la indefensión de estas mujeres, es aún mayor. Por ello, hacemos un llamamiento a las administraciones para que no hagan oídos sordos a estas situaciones, más cuando acabamos de conocer un informe a nivel europeo que nos muestra una situación más que dramática, 1 de cada 3 mujeres en Europa sufre violencia de género. Esto sí debe ser cuestión de Estado, tanto del español como de Europa.

Desde la UNION DE MUJERES AGRICULTORAS Y GANADERAS asumimos nuestro compromiso personal de luchar contra todo tipo de violencia y de desarrollar y fomentar todas aquellas acciones que conduzcan a una sociedad más justa e igualitaria, en la que mujeres y hombres podamos participar equilibradamente en todos los ámbitos y tomar conjuntamente las decisiones que nos afecten. Pero esta lucha debe ser conjunta, sólo sumando esfuerzos podremos conseguirlo. Y por ello, con el convencimiento de que no deben existir barreras ideológicas ni políticas que pongan freno a esta lucha común, celebramos este Día de las Mujeres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo