• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La recombinación del virus del PRRS puede producir aislados en mosaico

           

La recombinación del virus del PRRS puede producir aislados en mosaico

11/03/2014

El análisis de ORF5 y de secuencias genómicas completas de aislados del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) de los tipos 1 y 2 obtenidos por todo el mundo aporta datos que respaldan la teoría de que la recombinación es un fenómeno habitual y puede producir aislados en mosaico.

Actualmente se identifica la recombinación como uno de los factores que influyen en la gran diversidad genética existente, pero todavía se desconoce la frecuencia con que se producen los episodios de recombinación y cuáles son los segmentos del genoma que intervienen en ellos.

Investigadores del CReSA y de otras instituciones colaboradoras realizaron un estudio centrado inicialmente en la detección de aislados de PRRSV mediante el examen de grupos de secuencias de la ORF5 (genotipos 1 y 2) obtenidos en todo el mundo y publicados previamente. Luego, examinaron secuencias genómicas completas con el fin de determinar los posibles puntos de recombinación a lo largo del genoma vírico. Para la ORF5 se analizaron por separado 11 conjuntos de secuencias del genotipo 1, provenientes de distintas áreas geográficas entre las cuales dos asiáticas, una americana, y siete europeas, y 3 conjuntos de secuencias del genotipo 2 provenientes de China, México y EUA.

Se detectaron posibles puntos de recombinación en 10 de los 11 conjuntos del genotipo 1. En nueve casos, la agrupación de al menos un aislado fue distinta antes y después del punto de recombinación. En el genotipo 2, se observaron posibles puntos de recombinación y agrupaciones distintas de cepas en 2 de 3 grupos de secuencias. Los resultados indicaron que la mayoría de los grupos de secuencias contenía al menos una secuencia recombinante. Cuando se examinaron secuencias genómicas completas, tanto los conjuntos de secuencias del genotipo 1 como los del genotipo 2 presentaban puntos de recombinación (10 y 9 respectivamente) lo que producía topologías significativamente diferentes antes y después del punto de recombinación. Se detectaron genomas en mosaico en secuencias del genotipo 1.

Estos resultados podrían tener implicaciones importantes en la epidemiología molecular del PRRSV.

El estudio es una colaboración entre investigadores de CReSA, Departament de Sanitat i Anatomia Animals (UAB, Bellaterra), National Veterinary Institute (Technical University of Denmark), The Pirbright Insitute (Reino Unido) y Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD AC, Mexico).

Este trabajo ha sido publicado recientemente en: Martín-Valls GE, Kvisgaard LK, Tello M, Darwich L, Cortey M, Burgara-Estrella AJ, Hernández J, Larsen LE, Mateu E. Analysis of ORF5 and Full-Length Genome Sequences of Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome Virus Isolates of Genotypes 1 and 2 Retrieved Worldwide Provides Evidence that Recombination Is a Common Phenomenon and May Produce Mosaic Isolates. J Virol. 2014 Mar;88(6):3170-81.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo