• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ASAJA Castilla y León, la Asociación Jamón de Salamanca, IBERCYL y ASACRIBER recurren la norma del ibérico ante el Tribunal Supremo

           

ASAJA Castilla y León, la Asociación Jamón de Salamanca, IBERCYL y ASACRIBER recurren la norma del ibérico ante el Tribunal Supremo

12/03/2014

ASAJA Castilla y León interpuso ayer un Recurso Contencioso-Administrativo ante el Tribunal Supremo contra el “Real Decreto 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico”, por considerarlo muy lesivo para los intereses de los ganaderos de la Comunidad.

La Organización Profesional Agraria ha presentado dicho recurso en calidad de representante de los productores de porcino ibérico de Castilla y León, tal y como había anunciado hace unas semanas, tras conocerse el texto definitivo de la llamada Norma de Calidad del Ibérico, que perjudica gravemente a los ganaderos de la Comunidad.

La iniciativa adoptada por ASAJA Castilla y León ha sido respaldada por la Asociación Jamón de Salamanca, IBERCYL y ASACRIBER, entidades que también consideran que la redacción actual de esa normativa daña de manera significativa los intereses de sus asociados, y del sector ibérico castellano y leonés en general.

Con la presentación del Recurso Contencioso-Administrativo ante el Tribunal Supremo, ASAJA también apoya la decisión de la Junta de Castilla y León de recurrir el contenido de la citada Norma del Ibérico, tal y como se acordó en las reuniones de la Mesa Sectorial del Ibérico celebradas tras la aprobación del Real Decreto 4/2014, de 10 de enero.

ASAJA Castilla y León considera especialmente dañina la obligación de tener que incluir en la etiqueta, con un determinado tamaño y en la posición concreta que se exige, el porcentaje de raza ibérica por considerar que confundirá al consumidor. Tampoco está de acuerdo con las limitaciones impuestas para el uso de la etiqueta que identifica al pata negra, por considerar que induce a equivocación, puesto que en realidad el porcentaje de animales que cumplen los requisitos de ser 100% ibéricos y alimentados 100% con bellota, apenas llega al 4% a nivel nacional.

Con la decisión adoptada por ASAJA Castilla y León de recurrir la Norma del Ibérico, la Organización Profesional busca defender los intereses del sector del ibérico en la Comunidad, donde hay más de 820.000 animales ibéricos censados con destino a sacrificio, que representan el 35% del total nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo