El mercado del porcino de EEUU está eufórico, alcanzando las cotizaciones más elevadas desde 1997. En esta semana (semana 10) el precio en EEUU ha alcanzado los 2,17 $/kg canal, mientras que en la misma semana de 2013 solo llegó a 1,907 $/kg canal y a 1,826$/kg en la misma semana de 2012.
La media de precios en las 10 primeras semanas del año 2014 se sitúa en 1,839 $/kg canal, que es más elevado que el precio medio del mismo período en 2013 (1,805 $/kg canal) pero más bajo que el medio de las 10 primeras semanas de 2012 (1,877 $/kg canal).
La subida de precio se debe a una oferta muy animada, ya que los mataderos están anticipando compras para congelar, ante las noticias de fuertes bajadas de producción al final de la primavera, como consecuencia del elevado número de casos del virus de la diarrea epidémica porcina (PED).
Según los últimos datos, el número total de casos de PED desde junio de 2013 se elevan a 4.106 en 25 estados. El dato positivo es que parece que se ha alcanzado el punto de inflexión. Después de una tendencia creciente en el número de casos desde la detección de la enfermedad, ya van dos semanas consecutivas con un número semanal de casos cada vez menor.
El precio del porcino en EEUU está subiendo tanto que está perdiendo competitividad en el mercado internacional, lo que va a tener un impacto importante en el sector porcino comunitario. Por un lado, porque va a favorecer las exportaciones de porcino de la UE en el mercado mundial y por otro, porque al encarecerse el porcino de EEUU va a ser más costoso su importación por Rusia, lo que podría pesar en las negaciones del levantamiento del embargo ruso a la carne de cerdo comunitaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.