La semana pasada, una misión del Servicio de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosselkhoznadzor) visitó España para negociar con el Ministerio de Agricultura la reapertura de las exportaciones lácteas y porcina de España hacia el mercado ruso.
Sergey Dankvert, director del Roosselkhoznadzor anunció el viernes pasado en una rueda de prensa celebrada en Madrid, tras la reunión que mantuvo con la Secretaria General de Agricultura, Isabel García Tejerina, que a partir de mañana día 18 de marzo, se levantarían las restricciones existentes sobre nueve empresas lácteas españolas.
En relación con las exportaciones de porcino, Dankvert señaló que se habían subsanado las deficiencias encontradas en la inspección de septiembre pasado, pero que las exportaciones no se podrían reiniciar debido al embargo que Rusia había impuesto a las exportaciones de porcino de toda la UE por la PPA. Este es un tema que tiene que resolver con las autoridades comunitarias.
Ha recordado que una de las condiciones del Acuerdo de Lisboa es que la carne y productos cárnicos crudos exportados de la UE (sin contar Cerdeña) hacia Rusia tienen que proceder de territorios administrativos oficialmente indemnes de enfermedades contagiosas, como la PPA, durante 3 años.
Dankvert avanzó que había propuesto a la Comisión para flexibilizar el embargo actual, la confección de dos listas, una con países de bajo riesgo de PPA y otros de alto riesgo de PPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.