El viernes pasado, el matadero más grande de EEUU, que se encuentra en Tar Heel, Carolina del Norte, estuvo todo el día parado. El motivo es que no contaba con suficientes cerdos para su procesado, ya que la incidencia del virus de la diarrea epidémica porcina (PED) está diezmando la oferta de animales porcinos en EEUU.
En 2013, EEUU sacrificó 112 millones de cerdos y según las estimaciones de algunos expertos, el PED ha provocado la muerte de entre 4-5 millones de animales desde que el virus apareció por primera vez en EEUU en mayo pasado. Las muertes por PED están suponiendo sobre un 4% del sacrificio total., además esta cifra va en aumento porque algunos expertos estiman que las pérdidas por PED podrían llegar hasta los 10 millones de animales.
La planta de Tar Heel, que es propiedad de Smithfield, el mayor productor de porcino de EEUU, tiene una capacidad de sacrificio de entre 30.000 a 34.000 animales al día. La empresa no ha querido divulgar durante cuanto tiempo va a establecer el ritmo de sacrificio de 4 días de trabajo a la semana (frente a los 5 habituales) debido a la elevada sensibilidad de este tema.
Otros mataderos están también reduciendo el número de días de trabajo. En las tres últimas semanas, los sacrificios en EEUU se han reducido en 4%, un 5,7% y un 7,9%. En Canadá, el PED también está haciendo estragos, y los sacrificios se han reducido en un 2,6%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.