• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Se ha conseguido reducir a un 5% el ahorro potencial de agua exigido en las ayudas para mejora de regadíos frente al 25% planteado por la Comisión, según Begoña Nieto

           

Se ha conseguido reducir a un 5% el ahorro potencial de agua exigido en las ayudas para mejora de regadíos frente al 25% planteado por la Comisión, según Begoña Nieto

20/03/2014

La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, ha ponderado los logros conseguidos en las negociaciones de la reforma de la PAC sobre desarrollo rural, y específicamente en la aplicación del nuevo reglamento FEADER.

“Se ha conseguido que contemplen condiciones más realistas y favorables para los regadíos españoles en lo referente a la eligibilidad de las inversiones para regadíos relacionadas con el ahorro del agua y la ampliación, bajo determinados condicionantes, de las superficies de regadío”, ha explicado Nieto.

La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal, que participó ayer en la “Jornada Técnica sobre innovación energética en el regadío”, que ha organizado la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña en la localidad de Binéfar (Huesca), ha subrayado como, en esas negociaciones, se logró disminuir hasta el 5 por ciento el umbral mínimo de ahorro potencial del agua para las subvenciones destinadas a la mejora de los regadíos existentes, frente a la propuesta inicial de la Comisión de un ahorro mínimo del 25 por ciento del consumo de agua para poder percibir esas ayudas.

Otra de las mejoras conseguidas ha sido la posibilidad de subvencionar las obras de mejora de la eficiencia energética, la creación de balsas de regulación y utilización de aguas regeneradas, que no estarán condicionadas a un ahorro de consumo de agua.

El texto acordado, ha señalado la directora general, permite además la ampliación de las superficies de regadío, bajo determinadas condiciones que garanticen que no se produce un impacto medioambiental negativo.

La directora general ha detallado también algunos de los principales tipos de inversiones en activos físicos, con especial referencia a las infraestructuras de regadío que, de acuerdo con el nuevo reglamento FEADER, podrán ser incluidas en los Programas de Desarrollo Rural.

Todos estos aspectos, ha indicado Nieto, contribuyen a la innovación, la mejora de los rendimientos de las explotaciones y la gestión del agua. Además, ha añadido, fomentan un uso más eficiente de los recursos hídricos y la energía en la agricultura, facilitan la diversificación, el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y generan empleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo