Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / España ha aumentado un 250% su producción de aceite de oliva respecto a la anterior campaña

           

España ha aumentado un 250% su producción de aceite de oliva respecto a la anterior campaña

24/03/2014

El balance de la campaña oleícola 2013/2014 se estima que será la mayor de toda la historia de la olivicultura, con una producción mundial de 3,3 millones de toneladas, lo que supone un aumento de un 37% respecto a la anterior campaña, un incremento de casi un millón de toneladas. Además, la producción oleícola en España ha registrado un espectacular aumento del 250% respecto a la campaña anterior, hasta alcanzar los 1,7 millones de toneladas, un 51% de la producción mundial, según un informe elaborado por GEA Westfalia Separator Ibérica. En este sentido, Portugal ha elevado su producción en un 200%, Australia la ha duplicado y países como Chile y Marruecos irrumpen con fuerza, ya que en los últimos siete años han visto multiplicadas sus producciones por 7 y 5 veces, respectivamente.

En la actualidad, son 47 los países productores de aceite de oliva, después de que se hayan incorporado Armenia y Namibia. En cuanto a los descensos, el más acusado ha tenido lugar en Túnez, donde se registró una caída del 60%, mientras que Turquía y Palestina han tenido problemas a causa de la vecería.

La producción mundial de aceite de oliva ha evolucionado de forma estable y sostenida desde 2004, mientras que la producción mundial de aceites y grasas vegetales y animales experimentó un incremento de más de 32 millones de toneladas, 10 veces la producción actual de aceite de oliva, de forma que en la actualidad alcanza los 185 millones de toneladas. En este dato conjunto, el aceite de oliva apenas representa el 1,7% de todas las grasas, es decir, que de cada 100 litros de aceites y grasas consumidos a nivel mundial, sólo 1,7 son de oliva.

Italia, España, Estados Unidos, Grecia, Turquía y Marruecos, concentran más del 60% del consumo absoluto mundial, con casi 2 millones de toneladas. En Estados Unidos, tercer país con mayor demanda, el consumo roza los 300 millones de toneladas, mientras que en Grecia, cuarto consumidor absoluto dicha cifra supone casi 200 millones de toneladas, pero un griego consume 25 veces más aceite de oliva que un norteamericano.

Según recoge el informe, las estrategias de promoción no han de estar orientadas teniendo en cuenta los países como unidades de consumo, sino las preferencias de los consumidores individuales dentro de dichas unidades geográficas, pues este es el comportamiento que determina realmente el uso y consumo de un producto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo