En Canadá, a diferencia de lo que ocurre en la UE, no es obligatorio alojar a las cerdas en grupo, pero ésta se está convirtiendo en una práctica cada vez más frecuente. Por este motivo, el Prairie Swine Centre de Canadá está investigando como reducir los niveles de agresión entre las cerdas cuando éstas están juntas.
Los investigadores han comprobado que las estrategias nutricionales pueden resultar muy efectivas para mantener una adecuada condición corporal, un buen desarrollo productivo y una larga vida. Factores como el contenido de la ración, la frecuencia y el sistema de alimentación pueden influir en el nivel de agresiones.
Los investigadores del Prairie Swine Centre han comprobado que las dietas ricas en fibra hacen que las hembras estén más saciadas. Al evitar que la cerda esté hambrienta todo el día, también se consigue reducir el estrés y los enfrentamientos entre ellas. Por este motivo, los investigadores creen que en el futuro se consumirán más subproductos de los cereales por ser más ricos en fibra.
Al usar sistemas de alimentación electrónicos es posible individualizar más la ingesta de alimentos por cerda, por lo que los resultados de agresiones son menos aparentes.
La frecuencia de la alimentación también es otro factor a tener en cuenta. Cuando a las cerdas se les alimenta una vez al día hay menos agresiones que cuando se las alimenta varias veces al día. Si se las alimenta solo una vez al día, una vez que comen pasan el resto del tiempo tumbadas. Por el contrario, si se las alimenta varias veces en el transcurso de la jornada, pasan el tiempo esperando a la próxima ración y mientras tanto, agrediéndose entre ellas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.