Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / El Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria podrá informatizarse

           

El Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria podrá informatizarse

26/03/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con los miembros del Comité Fitosanitario Nacional, ha elaborado una aplicación que permitirá informatizar los datos incluidos en el Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria (ROPO). Esta aplicación informática facilitará el intercambio de información entre autoridades competentes de las Comunidades Autónomas y agilizará los trámites administrativos de registro de operadores.

La aplicación, que estará disponible para las CCAA a partir de hoy 25 de marzo, también permitirá la consulta del público en general y estará disponible en www.magrama.es en las próximas semanas.

El Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria (ROPO), cuya creación contemplaba el Real Decreto sobre uso sostenible de los fitosanitarios, tiene como objetivo que las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas tengan identificados a todos los agentes de la cadena de suministros de productos fitosanitarios que operen en su territorio, para poner en marcha los preceptivos programas de vigilancia de la comercialización de estos productos, contemplados en la normativa comunitaria y nacional.

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural de diciembre de 2012 aprobó el Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, en el que se preveía la puesta en marca de una aplicación que permitiera informatizar los datos del ROPO antes del 1 de enero de 2015.

Con la creación de esta aplicación informática, antes de los plazos establecidos, se pone de manifiesto, una vez más, la apuesta decidida del Ministerio por introducir criterios de sostenibilidad en las producciones agrícolas. Y es que una producción agrícola sostenible en el tiempo, permitirá afianzar la posición española en los mercados europeos e internacionales, al mismo tiempo que ofrecer productos agrícolas mejores y de mayor calidad para los consumidores.

De cara al futuro se seguirá trabajando para dar cumplimiento al resto de obligaciones establecidas en el Plan de Acción Nacional, de tal manera que al finalizar el periodo de vigencia del mismo se puedan satisfacer todos los objetivos planteados

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo