Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La comercialización total de aceite de oliva alcanza su récord histórico con 668.800 toneladas, un 42% más que la campaña anterior

           

La comercialización total de aceite de oliva alcanza su récord histórico con 668.800 toneladas, un 42% más que la campaña anterior

27/03/2014

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado hoy el informe de situación de los mercados del aceite de oliva y la aceituna de mesa, a 28 de febrero de 2014, durante la reunión mensual del Grupo de Trabajo de Análisis de Mercados del sector oleícola (aceite de oliva y aceituna de mesa).

Según este estudio, la comercialización total de aceite de oliva, (mercado interior aparente más exportaciones), ha alcanzado las 668.800 toneladas, lo que supone un récord histórico. Estos datos indican un incremento del 42% con respecto a la campaña anterior y del 26% en relación a la media de las cuatro últimas. En este apartado, la media mensual de salidas ha sido de 133.760 toneladas.

Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de febrero, se cuantifican en 413.400 toneladas, lo que significa un incremento del 59% respecto a la campaña anterior y del 35% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 82.680 toneladas. A falta de confirmación de los datos de febrero por parte de Aduanas, estamos ante una cifra récord de exportaciones hasta el momento.

Mientras, las importaciones se estiman en 29.200 toneladas, con datos también provisionales para el mes de febrero.

Además, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 255.400 toneladas, lo que supone un incremento del 22% respecto a la campaña pasada, y del 12% en relación a la media de las cuatro precedentes. Aquí, la media mensual de salidas ha sido de 51.080 toneladas.

Por otro lado, la producción de aceite de oliva en estos cinco meses de campaña asciende a 1.541.700 toneladas, un 158% más que el obtenido en la campaña pasada. Esta cifra está muy próxima a la cantidad alcanzada en la campaña 2011-2012, que ascendió en esta misma fecha a 1.571.400 toneladas.

Además, la aceituna molturada ha sido de 7.707.528 toneladas, con un rendimiento medio del 20%, un 1,7 por ciento por encima de la campaña anterior y un 1 por ciento por debajo del rendimiento de hace dos campañas.

En cuanto a las existencias, el volumen total es de 1.202.800 toneladas, cantidad que se ha incrementado en un 8% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. Así, en las almazaras se almacenan 1.020.500 toneladas, lo que supone un aumento del 10 por ciento respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. Mientras, en las envasadoras, refinerías y operadoras se sitúan otras 182.300 toneladas.

ACEITUNA DE MESA

Respecto a la campaña de la aceituna de mesa (1 de septiembre de 2013 a 31 de agosto de 2014) la producción en estos seis meses ha sido de 570.030 toneladas, lo que supone un incremento del 16% respecto a la campaña pasada.

Asimismo, se han comercializado (mercado interior aparente + exportaciones) 215.940 toneladas, de las que 143.240 toneladas se han destinado a la exportación y 72.700 toneladas al mercado interior. En su conjunto, la comercialización ha disminuido un 7% con respecto a la campaña anterior, algo más apreciable en el mercado interior.

Mientras, las existencias, a 28 de febrero se cuantifican en 642.960 toneladas, un 10 por ciento más que en la campaña anterior. En este sentido, precisar que la campaña 2013-2014 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias, a 1 de septiembre, de 311.600 toneladas, un 10% inferior a las de la campaña anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo