El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que España dispondrá de 14.000 millones de euros para desarrollo rural, que se traducirán en la generación de empleo y en una mayor cohesión social, lo que para la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER) resulta contradictorio con el olvido al que el ministro somete a los grupos de acción local.
Ese olvido supone dejar de lado las condiciones de los habitantes de los pequeños municipios, así como la estructura de la economía rural, donde las micropymes (apoyadas por LEADER) son quien más empleo crea, y más estable, solo por detrás de las pymes agroalimentarias.
Más de dos décadas de experiencia demuestran que es en ese apoyo a las empresas, algunas de muy pequeño tamaño, donde radica la diversificación económica, uno de los grandes objetivos de la política de desarrollo rural.
Durante los últimos meses, REDER ha lamentado los recortes en fondos para desarrollo rural fruto de la falta de fondos de las comunidades autónomas, pero sobre todo ha denunciado la facilidad con la que se justifica la devolución de fondos a partir de supuestos incumplimientos de los grupos, de los agricultores, las cooperativas o los empresarios locales. Todos ellos arriesgan ante la expectativa de recibir unos fondos públicos que después no llegan, excepción hecha de los fondos de Bruselas. En ese sentido, se debe recordar que la crisis económica no es argumento suficiente para incumplir los acuerdos firmados y los créditos concedidos.
Al mismo tiempo, la Red se ha dirigido a los diferentes Ejecutivos autonómicos para que ejerzan su derecho ante el Ministerio de Hacienda para disponer de los Fondos Estructurales para aplicarlos en el mundo rural y zonas periurbanas bajo metodología Leader, que sin duda supone un elemento catalizador para atender las demandas de empleo de jóvenes y mujeres que puedan surgir como reflejo de proyectos y oportunidades en el medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.