• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Alicante valora la recuperación de la toma de Cortes y que no haya más recortes en el Tajo-Segura

           

ASAJA Alicante valora la recuperación de la toma de Cortes y que no haya más recortes en el Tajo-Segura

28/03/2014

Asaja Alicante – Jóvenes Agricultores reconoce el trabajo que ha desarrollado la Conselleria de Agricultura y Diputación de Alicante en defensa de los intereses hídricos de la provincia.

Así, tras las presiones que se ha ejercido, se ha conseguido se ha conseguido un logro muy importante, que además ha sido reclamado por el sector agrario desde que el Gobierno socialista cambiara el trazado del Trasvase Júcar-Vinalopó, trasladando la toma a Azud de la Marquesa.

“Por fin han impuesto la lógica y han frenado las intenciones de las organizaciones que representan a los agricultores valencianos. No deben temer nada. A nosotros no nos interesa perjudicar el sistema hídrico, necesitamos el agua más que nadie para poder desarrollar nuestro trabajo. Por ello, cuando no se pueda coger el agua desde Cortés de Payás, nos conformaremos con Azud de la Marquesa, pese a su baja calidad. Vaya de primeras nuestra buena fe y el compromiso de que sólo se realizarán desembalses de Cortes cuando haya sobrantes”, explica el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

El cambio de la toma del Trasvase Júcar-Vinalopó fue un disparate, un profundo error que ha dilapidado 400 millones de euros de dinero público. Ahora, casi una década después parece que han aportado una solución válida. “Agradecemos más que nunca las buenas decisiones adoptadas y el trabajo desarrollado por el conseller de Agricultura, José Císcar. Los agricultores llevábamos muchos sustos con el agua últimamente y parece que por fin se ha impuesto la cordura. Por supuesto, permaneceremos alerta. Ni pueden reducirse los aportes, al contrario, hay que trabajar por incrementar los aportes por la gran sequía que soportamos y el agua no puede encarecerse de ninguna manera. El precio ya está por las nubes, lo que frena el desarrollo de este sector, que podría crear más puestos de trabajo y riqueza”, apostilla el presidente de ASAJA.

Tajo-Segura

También es muy importante que el Gobierno rectifique y no reduzca los Trasvases de agua del Tajo al Segura. Para la tranquilidad del campo alicantino, mantendrán los envíos mensuales de 38 hectómetros en el nivel 2.

“Esta obra ha funcionado a la perfección desde hace más de tres décadas. Su uso no debe restringirse porque sólo conseguirían que quede inoperativa una obra faraónica, además de causar otros impactos muy negativos para nuestra economía, como que no se pudieran producir las hortalizas características de la huerta del Segura, lo que congelaría las exportaciones agroalimentarias, que están contribuyendo a nivelar la balanza comercial”, defiende el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Así, no debe olvidarse que el valor económico de las producciones agrícolas de las zonas regables por el Trasvase es de 1.040.274.155€, lo que representa un 32,48% del valor de la producción agrícola de regadío. También entran en juego los empleos directos generados en el espacio beneficiado por las aguas del trasvase y la cantidad de ciudadanos que se abastecen de los Canales del Taibilla, que se mantienen con el agua del Tajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo