Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA Granada: La Junta de Andalucía no ejecuta todo el presupuesto destinado a desarrollo rural

           

ASAJA Granada: La Junta de Andalucía no ejecuta todo el presupuesto destinado a desarrollo rural

28/03/2014

En el periodo 2007-2013 el grado de ejecución de las líneas de ayudas a primera instalación de jóvenes agricultores, dotada con 100 millones de euros, y de modernización de explotaciones, dotada con 157,48 millones de euros, no llega en el primero de los casos al 45% del presupuesto consignado en el Plan de Desarrollo Rural 2007-2013 y apenas supera el 55% en el segundo. Se han quedado pendientes 124.28 millones de euros del total de 257,48 millones de euros que suman entre ambas líneas de ayudas, es decir, un 48,2% del presupuesto no se ha empleado a fecha de hoy. Este año 2014 se van a destinar 25 millones a modernización lo que elevaría su grado de ejecución propio al 72% y en conjunto al 61,4% pero no está previsto convocar las ayudas a la incorporación de jóvenes agricultores. Desde ASAJA GRANADA reprochamos a la Administración autonómica su falta de implicación con el relevo generacional en el campo y exigimos su convocatoria inminente o se dejará pasar la oportunidad para que los jóvenes se incorporen a la nueva Política Agraria Común.

La Junta de Andalucía tendría este año y el que viene para ejecutar la totalidad del presupuesto asignado en el Plan de Desarrollo Rural del periodo 2007-2013 para dos de sus líneas de ayudas más notables: primera instalación de jóvenes agricultores, dotada con 100 millones de euros, y modernización de explotaciones, dotada con 157,48 millones de euros, sumando entre ambas 257,48 millones de euros. El gasto programado durante los cinco años que han pasado y el plan para lo que resta de plazo no indican precisamente que vaya a cumplir objetivos. En el caso de las ayudas a primera instalación únicamente se ha ejecutado el 44.4% (44.4 millones de euros) y en el caso de ayudas a la modernización el 56,38 (88.8 millones de euros). Queda en total pendiente el 48,2 % (124.28 millones de euros) a fecha de hoy. Para este año 2014 se convocarán las ayudas a la modernización, dotadas con 25 millones de euros, lo que elevaría su grado de ejecución propio al 72% y en conjunto al 61.4% (conocemos el borrador de Orden que previsiblemente se apruebe en el mes de abril) pero no se contempla abrir la línea de ayudas a primera instalación de jóvenes agricultores, que se relegan una vez más (no se convocaron en 2012 y en 2013 volvieron testimonialmente ligadas a las ayudas a la modernización, con 7,5 millones de euros en conjunto).

La línea de primera instalación de jóvenes es, sin duda, la que se lleva la peor parte, con 55,6 millones de euros sin emplear (el 55,6%) y un año por delante únicamente, el 2015, dado que 2014 quedará inédita la convocatoria (lo máximo que se ha llegado a invertir por año han sido 12 millones de euros en 2008). Eso sí, a la Administración autonómica se le ha llenado la boca destacando la importancia y necesidad de incentivar el relevo generacional en el campo como posibilidad para los jóvenes de encontrar un futuro mejor, solo que a la hora de la verdad les acaba arrinconando. Y lo peor es que este olvidado 2014 es un año crucial para que los jóvenes se puedan incorporar al nuevo sistema de la Política Agraria Común, algo que asimismo se reconoce desde la Junta de Andalucía, que sabe y cuenta que se incrementarán las ayudas en un 25% en el nuevo periodo 2015-2020 (29 millones de euros en estos cinco años) y, con todo, se cruza de brazos. Desde ASAJA GRANADA reprochamos esta irresponsabilidad y evidente falta de implicación del gobierno andaluz y exigimos la convocatoria inminente de estas ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo