Aunque es EEUU el país donde más casos se están registrando actualmente de diarrea epidémica porcina (PED por sus siglas en ingles), no es el único donde se están produciendo casos.
En octubre se confirmaron los primeros casos de PED en la prefectura nipona de Okinawa. La enfermedad llevaba siete años sin aparecer en Japón. Desde entonces se ha extendido a las prefecturas de Kagoshima, Miyazaki, e Ibaraki.
Recientemente también se han confirmado casos en Colombia y en Santo Domingo. En julio pasado, apareció la enfermedad en México y desde entonces se ha extendido a los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, México, Aguascalientes, Puebla, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Sonora.
A finales de enero pasado apareció en Canadá extendiéndose a cuatro provincias: Ontario, Manitoba, Quebec y Principe Edward. La mayor parte de los casos se han producido en Ontario.
El PED es una enfermedad que apareció por primera vez en el Reino Unido en los años 70 y desde entonces han aparecido casos en diversos países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.