La Comisión Europea ha publicado una Decisión con medidas de control zoosanitarias relativas a la peste porcina africana (PPA) (Decisión 2014/178/UE). Esta nueva norma es una revisión de las medidas existentes tras la confirmación de la enfermedad en 4 jabalíes en Lituania y Polonia a finales de enero pasado, en las proximidades con la frontera de Bielorrusia.
Las medidas zoosanitarias revisadas identifican tres niveles de riesgo para la PPA y redefinen las áreas infectadas donde se ha identificado el riesgo. Las nuevas normas consolidan en un solo acto jurídico, todas las medidas preventivas de emergencia existentes, diferenciando las zonas según el nivel de riesgo: a) un mayor riesgo debido a que la enfermedad es endémica en cerdos y jabalíes en Cerdeña (Italia), b) una re-demarcación de la zona infectada en Lituania y Polonia a lo largo de las fronteras con Bielorrusia, donde la enfermedad está presente sólo en el jabalí y c) una zona de amortiguamiento adyacente a la zona infectada en Polonia y Lituania para evitar la diseminación de la enfermedad.
Las restricciones aplicadas dependen del nivel de riesgo: a) restricciones muy estrictas en Cerdeña, b) restricciones generales en cerdos vivos, semen y la carne de cerdo en la zona infectada en Polonia y Lituania, con excepciones sostenibles y seguras cuando se aplican medidas de mitigación del riesgo (pruebas, bioseguridad) y c) restricciones ligeras que se aplican únicamente a los animales vivos en la zona de amortiguamiento. Estas medidas de control se aplicarán hasta por lo menos el 31 de diciembre de 2017.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.