Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Junta de Extremadura recurrirá el Real Decreto-ley sobre la estabilidad financiera del sistema eléctrico

           

La Junta de Extremadura recurrirá el Real Decreto-ley sobre la estabilidad financiera del sistema eléctrico

02/04/2014

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha acordado interponer recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, de medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico, una vez que el Consejo Consultivo ha emitido su dictamen en el que considera procedente la interposición de dicho recurso

El Gobierno de Extremadura es consciente de la necesidad y obligación por parte del Ejecutivo Nacional de atajar el problema del ‘déficit de tarifa’ para poder garantizar la sostenibilidad económica del sistema eléctrico español y comparte el objetivo de adoptar medidas encaminadas a la resolución de una cuestión de Estado, pero, de tal manera que no genere una grave repercusión económica en las inversiones existentes en el sector eléctrico ni desaliente las inversiones futuras.

Y ello, dado su firme posicionamiento a favor del desarrollo de las energías renovables, muy especialmente, con las tecnologías de base solar y de base biomasa, como apuesta segura, de presente y de futuro, de un modelo energético sostenible, eficiente y competitivo.

La interposición de este recurso se plantea por entender inconstitucional la modificación del régimen jurídico y retributivo de las plantas de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables con derecho a prima.

Cabe recordar que en septiembre de 2011 se presentó un recurso de inconstitucionalidad frente a la disposición transitoria segunda del Real Decreto-Ley 14/2010, de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit de tarifa. El segundo recurso se presentó en octubre de 2012 contra el decreto que suspendía los procedimientos de preasignación de retribución y suprimía las primas a las renovables. Y en 2013 se presentaron otros dos: contra la modificación de la conocida ecotasa, y contra el Real Decreto-Ley 2/2013, de 1 de febrero (el que recorta las primas a las renovables con carácter retroactivo).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo