El Consejo de Gobierno de Extremadura ha acordado interponer recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto-ley 9/2013, de 12 de julio, de medidas urgentes para garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico, una vez que el Consejo Consultivo ha emitido su dictamen en el que considera procedente la interposición de dicho recurso
El Gobierno de Extremadura es consciente de la necesidad y obligación por parte del Ejecutivo Nacional de atajar el problema del ‘déficit de tarifa’ para poder garantizar la sostenibilidad económica del sistema eléctrico español y comparte el objetivo de adoptar medidas encaminadas a la resolución de una cuestión de Estado, pero, de tal manera que no genere una grave repercusión económica en las inversiones existentes en el sector eléctrico ni desaliente las inversiones futuras.
Y ello, dado su firme posicionamiento a favor del desarrollo de las energías renovables, muy especialmente, con las tecnologías de base solar y de base biomasa, como apuesta segura, de presente y de futuro, de un modelo energético sostenible, eficiente y competitivo.
La interposición de este recurso se plantea por entender inconstitucional la modificación del régimen jurídico y retributivo de las plantas de producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables con derecho a prima.
Cabe recordar que en septiembre de 2011 se presentó un recurso de inconstitucionalidad frente a la disposición transitoria segunda del Real Decreto-Ley 14/2010, de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit de tarifa. El segundo recurso se presentó en octubre de 2012 contra el decreto que suspendía los procedimientos de preasignación de retribución y suprimía las primas a las renovables. Y en 2013 se presentaron otros dos: contra la modificación de la conocida ecotasa, y contra el Real Decreto-Ley 2/2013, de 1 de febrero (el que recorta las primas a las renovables con carácter retroactivo).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.