Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Incumplidas las expectativas en cuanto al precio de la patata en León

           

Incumplidas las expectativas en cuanto al precio de la patata en León

03/04/2014

A punto de cerrarse la campaña 2013/2014 de patata, ha sorprendido una nueva bajada en la reunión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León. Las variedades Red Scarlett, Desirrée y Astérix han cotizado a 140 €/tn frente a los 150 €/t de la semana anterior.

En la provincia de León se han comercializado 76.120 tn de patata que corresponden a 1.730 hectáreas sembradas, con unos rendimientos de 44 tn/ha. Este fin de campaña ha traído desilusión al sector, ya que después de un arranque con unos precios aceptables, siguió un imparable goteo a la baja de las cotizaciones. Había expectativas de que el mercado leonés se animaría pero no ha sido así y está ocurriendo todo contrario.

En el informe de mercado de la Lonja, se barajan dos posibles causas que han podido incidir en que los precios no se hayan recuperado y en las dos, la raíz del problema hay que buscarlo en el verano del 2013. Por una parte, las grandes superficies no trasladaron a sus lineales la bajada que si tuvo el agricultor, y siguieron vendiendo el producto a precios desorbitados, lo que ocasionó un desplome del consumo, que ha fecha de hoy no se ha recuperado.

La otra, es que el pasado 1 de julio 3 hubo un embargo ruso sobre la patata francesa por contaminación, ya que se detectaron en las partidas que estaban importando, enfermedades bacterianas como la podredumbre parda y la necrosis bacteriana. Esta restricción ocasionó un desvío hacia los países del sur de Europa, especialmente hacia España, inundando el mercado. Como dato significativo, señalar que sólo en el mes de enero de 2014 se importaron de Francia 59.247 t con un incremento del 11% respecto al 2013.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo