UPA-Andalucía considera estratégico para el sector del aceite de oliva que Deoleo continúe siendo una empresa española cien por cien y, por lo tanto, que el ministro Montoro autorice la entrada de la Sociedad Española de Participación Industrial (SEPI) en esta compañía, líder mundial con marcas de primer nivel, como Carbonell, Koipe, Bertolli, Heritage, etcétera. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, entiende que el ministro Cristóbal Montoro “debe autorizar una operación de estas características para que la SEPI pueda cubrir, en términos de capital a Deoleo, y garantizar no solo la viabilidad de la empresa sino que siga siendo española, evitando así el desembarco de los italianos en una compañía estratégica para el sector oleícola español”.
UPA-Andalucía recuerda que España produce en esta campaña el 60 por ciento del aceite de oliva a nivel mundial, lo que nos confirma como la primera productora del mundo. Además, más del 60 por ciento del aceite español se exporta a 50 países, lo que nos convierte en un sector estratégico para la economía nacional. Desde el punto de vista social y económico, tiene una importancia fundamental, puesto que el aceite de oliva está conformado por más de 500.000 explotaciones olivareras, 1.700 cooperativas y almazaras particulares y está presente en más de 400 pueblos, con una potente industria comercializadora capitaneada por Deoleo.
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, considera Deoleo una compañía líder mundial en aceite de oliva, con marcas de primer nivel, por lo que es “absolutamente fundamental” para garantizar nuestras exportaciones de aceite a más de 50 países de todo el mundo y mantener la fortaleza de este sector en manos de capital español. “La entrada de capital italiano en una operación que podría hacerse con el total de la compañía puede suponer un paso atrás en lo conseguido hasta ahora en este sector, líder en el mercado mundial, no solo en la producción sino en comercialización y envasado en marcas de calidad”, afirma Agustín Rodríguez.
“El carácter estratégico de este sector y, por lo tanto, de Deoleo debería ser motivo más que suficiente para que la SEPI entre a cubrir las necesidades de capital de la empresa y evitar así el desembarco de los italianos, que se han dado cuenta de su importancia al ser el Fondo Estratégico Italiano (FSI), creado por el Gobierno de Italia en 2011, el que plantea la compra de las acciones. El ministro Montoro tiene una alta responsabilidad, puesto que entendemos que debe autorizar la entrada de la SEPI para garantizar no solo la viabilidad de la empresa sino que siga siendo de capital español”, concluye Agustín Rodríguez.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.