2013 ha sido un buen año para las exportaciones italianas de vino, que han registrado un aumento de un 7% en valor, con una facturación de 5.000 millones de euros, de acuerdo con los datos del Ministerio italiano de Agricultura. En cuanto a los volúmenes exportados, el año 2013 no ha sido tan favorable, dado que se ha registrado un descenso de un 4%. No obstante, la cantidad exportada ha sido de 20 millones de hectolitros, casi el 50% de la producción nacional de vinos, lo que confirma una vez más, el importante papel del mercado exterior en la comercialización de los vinos italianos.
El aumento de la facturación se ha debido al incremento de los precios de producción registrados en el inicio de la campaña de producción 2012-2013. En casi todos los tipos de vino se han reducido las cantidades exportadas mientras que ha aumentado el valor de lo exportado. Esta dicotomía volumen-valor ha sido particularmente evidente en el caso de los vinos a granel (+ 11% valor versus -12% cantidad).
Solo en un tipo de vino ha aumentado tanto el valor como la cantidad. Se trata de los vinos espumosos, cuya exportación ha ganado un +18% en valor y un +13% en cantidad. Por países, Reino Unido se ha convertido en el primer comprador, en términos de cantidad, de los vinos espumosos. Le siguen EEUU y Alemania. Rusia está registrando una demanda muy dinámica, así como los mercados escandinavos y bálticos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.