Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las exportaciones e importaciones quedan excluidas del ámbito de la Ley de la Cadena Alimentaria

           

Las exportaciones e importaciones quedan excluidas del ámbito de la Ley de la Cadena Alimentaria

14/04/2014

El director de FEPEX, Jose María Pozancos, se reunió, la pasada semana, con la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, con el fin de trasladarle los principales temas que preocupan al sector de frutas y hortalizas, entre los que destaca la implementación de la Ley de la Cadena Alimentaria o la aplicación de la OCM, en especial lo relativo a las organizaciones de productores, y los cambios previstos tanto en el ámbito de los actos delegados de la PAC como en el de la modificación del Real Decreto 1972/2008.

Con relación a las incertidumbres generadas en el sector sobre la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria, Isabel García Tejerina aclaró que quedan excluidas del ámbito de la Ley las transacciones comerciales de exportación y e importación. FEPEX planteó también otras dudas como qué se considera pago al contado y la definición de producto perecedero, que deben aclararse, con el fin de no dificultar el desarrollo normal de la actividad comercializadora y exportadora.

FEPEX trasladó a la secretaria general su posición con relación a la modificación del Real Decreto 1972/2008 sobre reconocimiento de organizaciones de productores que el Ministerio está desarrollando, en especial lo relativo al control democrático de las organizaciones. Se analizó también la posición del sector con relación al acto delegado de la PAC, aprobado el pasado 7 de abril por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, y que incluye modificaciones también relacionadas con el funcionamiento de las organizaciones de productores.

El tercer bloque planteado a la secretaria general fue el relacionado con los fitosanitarios, acordándose una próxima reunión con el director general de la Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, para analizar los avances tanto en el ámbito del reconocimiento mutuo como en el empleo de fitosanitarios para cultivos menores.

La promoción fue otro de los temas planteados por la Federación a la secretaria general y se le traslado la necesidad de incrementarla de cara a la próxima campaña de fruta de verano.

FEPEX ha valorado la receptividad de la secretaria general de Agricultura y Alimentación en la reunión mantenida, ayer, en la sede del Ministerio, en la que junto al director también intervino el secretario general, Jose María Zalbidea. Por parte del ministerio de Agricultura, junto con la secretaria general intervinieron los directores generales de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, de Producciones y Mercados Agrarios, Carlos Cabanas y de la Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo