La conselleira de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, señaló ayer en el Parlamento que la Xunta trabaja en el seguimiento pormenorizado de la actividad del lácteo para avanzar en la gestión del mercado de este sector. Este seguimiento se realiza, dijo, “basándonos no sólo en los parámetros relativos a precios y volúmenes, sino también a los costes y márgenes”. En este sentido, la conselleira señaló que próximamente se presentará al sector una nueva web del observatorio lácteo gallego que tiene como objetivo permitir un acceso más donado la una información más completa para monitorizar la producción láctea.
Esta herramienta se unirá a la labor del observatorio europeo y del estatal y, según subrayó la titular de Medio Rural y Mar, “es el inicio de una jornada de medidas que demandamos en el campo de la gestión de mercados y de la protección de márgenes” para tratar de frenar los posibles efectos negativos de la finalización de las cuotas lácteas para 2015. En la adopción de estas medidas, dijo, es clave el seguimiento de la actividad.
La conselleira hizo hincapié en la necesidad de estas medidas de refuerzo de la gestión del mercado lácteo, demandadas por el Gobierno Central, para “hacer frente a posibles volatilidades de los precios durante el período 2015-2020”. En esta línea, señaló, “debemos seguir dando pasos en las medidas del llamado paquete lácteo y demandar una consideración especial con las explotaciones más vulnerables, situadas en zonas desfavorecidas, ya que se van a enfrentar la dificultades especiales de competitividad”.
Campaña láctea 2013/2014
En relación a la campaña láctea 2013/2014 -que remató el 31 de marzo- Rosa Quintana recordó que no existe riesgo de sobrepasar de la cuota disponible a nivel del Estado, por lo que “no existirán sanciones económicas por exceso de producción”. Así se desprende, segundo indicó la consejera, de la estimación que figura en el Informe mensual del régimen de tasa láctea del mes de febrero, publicado recientemente por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
De cara a la campaña 2014-2015, la última con cuota láctea, la conselleira señaló que su departamento “está recordando una vez más al sector, con la antelación suficiente, los deberes y las sanciones previstas en la normativa actualmente vigente”, para evitar los problemas que supondría sufrir una tasa láctea (sanción económica por exceso de producción) en esta última campaña contingentada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.