Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Presentadas en Aragón 1.186 solicitudes para el Fondo de Desarrollo Territorial y Rural

           

Presentadas en Aragón 1.186 solicitudes para el Fondo de Desarrollo Territorial y Rural

29/04/2014

El Fondo de Desarrollo Territorial y Rural de Aragón ha recibido 1.186 solicitudes por un importe global de 70.248.232,65 millones de euros. Las 32 Comarcas aragonesas han presentado un total de 114 proyectos por un importe total de 12.435.312 euros. Además, 595 de los 731 Ayuntamientos (el 81,39%) también han presentado solicitudes al Fondo de Desarrollo Territorial y Rural por un importe de 57.812.920 euros.

Por provincias, se han recibido 332 solicitudes de 168 Ayuntamientos oscenses (83,16%), 368 de 209 Ayuntamientos turolenses (el 88,55%) y 372 de los 218 Consistorios zaragozanos (74,40%).

Por tipología de la inversión, los Ayuntamientos han pedido, fundamentalmente, subvenciones para infraestructuras relacionadas con el ciclo del agua (171 solicitudes) y servicios sociales (131 solicitudes).

En el caso de las Comarcas, destacan las 29 solicitudes relacionadas con los servicios de recogida de residuos, las 24 de Servicios Sociales, las 17 de Protección Civil y las 14 de servicios económicos.

El plazo de presentación finalizó el viernes 11 de abril. Ahora, la comisión formada al efecto, tendrá que baremar cada uno de los proyectos presentados. Posteriormente, y una vez adjudicadas las subvenciones, los solicitantes tendrán un periodo de ejecución de unos 4 meses, debiendo presentar la documentación justificativa antes del 15 de octubre.

Cabe recordar que los presupuestos de la Comunidad Autónoma recogen una partida de 20 millones de euros, cofinanciados por el Gobierno de Aragón y los fondos FEADER (12 para Comarcas y 8 para municipios), cuyo objetivo es contribuir a la generación de actividad económica y a la creación de empleo a través de la inversión.

Para su distribución se han establecido unos baremos que tienen en cuenta la evolución de la población (despoblación), el envejecimiento, la dispersión y el tipo de inversión propuesta por el solicitante.

Además, se tendrá en cuenta el número de municipios (en el caso de las Comarcas) y el número de núcleos urbanos (en el caso de los Municipios) beneficiados por la inversión. Igualmente se valora el efecto que la inversión tenga en la conciliación de la vida laboral y familiar y en la incorporación de la mujer al mercado de trabajo. Finalmente también se tienen en cuenta las inversiones que supongan un ahorro para los gastos de funcionamiento de los servicios públicos.

La cuantía de las subvenciones oscila, en el caso de los municipios, entre los 6.000 y los 200.000 euros, pudiendo llegar excepcionalmente a los 900.000 euros en los casos en los que la inversión tenga un especial interés social.

En el caso de las Comarcas, la subvención mínima es de 30.000 euros para obras y 12.000 euros para equipamientos, mientras que la cuantía máxima es de 400.000 euros, llegando también de manera excepcional hasta los 900.000 euros, en función del interés social de la inversión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo