Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / La 5ª ronda de negociaciones para el Acuerdo comercial UE-EEUU, en mayo

           

La 5ª ronda de negociaciones para el Acuerdo comercial UE-EEUU, en mayo

30/04/2014

La UE y EEUU han anunciado la 5ª Ronda de Negociaciones para su Acuerdo Trasatlántico de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés), la cual tendrá lugar del 19 al 23 de mayo en Arlinton, Virginia. El objetivo es avanzar en el consenso para poder llegar a un acuerdo.

A mediado de marzo tuvo lugar la 4ª Ronda, en Bruselas. Según los jefes de negociación de ambos bloques, Dan Mullaney por EEUU e Ignacio García Bercero por la UE, las negociaciones siguieron su curso y fueron por buen camino. Sin embargo, hay muchos que opinan que se encuentran estancadas. El sector agroalimentario es uno de los que más dificultades está generando.

Desde el inicio de las negociaciones, que se lanzaron en febrero de 2013, la Comisión Europea siempre ha defendido que dicho Acuerdo incrementaría en un 9% las exportaciones de alimentos procesados. No obstante, el sector agrario es uno en los que más difícil está resultando la negociación. Dentro de éste, uno de los temas más conflictivos es el del vacuno. Los estadounidenses quieren exportar carne de vacuno tratada con hormonas ante la oposición de los comunitarios. Paralelamente, la UE quiere que EEUU levante el embargo a las exportaciones comunitarias de carne de vacuno por la crisis de la EEB.

La importación a la UE de OMG es otro de los puntos más controvertidos, así como el de frutas y hortalizas por las limitaciones fitosanitarias impuestas por EEUU y la descontaminación química de las canales (pollo clorado). El reconocimiento mutuo de las normativas de seguridad de los alimentos, sanidad y bienestar animal y de preservación del medio ambiente, están resultando cuestiones de difícil consenso, dados los elevados estándares que están obligados a cumplir productores y transformadores de la UE. Otro tema importante es el reconocimiento de las Denominaciones e Indicaciones de Origen Protegida (DOP e IGP).

La primera ronda de ronda tuvo lugar en julio de 2013 en Washington, la segunda en Bruselas en octubre de 2013, la tercera, de nuevo, en Washington en diciembre pasado y la cuarta en marzo de 2014 en Bruselas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo