Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cada español consume 37,41 kg de pan al año

           

Cada español consume 37,41 kg de pan al año

09/05/2014

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, resaltó ayer el aumento del consumo de pan en los hogares españoles, con un incremento del 2,8 por ciento en 2013, y un consumo per cápita que se sitúa en 37,41 kg por persona y año.

Estas cifras forman parte del estudio del panel de consumo de este producto que elabora el Departamento, cuyas conclusiones ha explicado Burgaz durante la clausura de la Asamblea, que la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC) ha celebrado hoy en Madrid.

En relación con al presupuesto destinado al pan en la cesta de la compra, el director general ha indicado que supone el 5,73 por ciento del total dedicado a la alimentación, con un gasto medio por persona de 86,87 euros.

Por variedades, Burgaz ha destacado el consumo preferente en los hogares del pan fresco y congelado, que supone el 82 por ciento del volumen del mercado, con un especial incremento de compra del pan fresco integral.

En segundo lugar se sitúa así el pan industrial, que supone el 15,9 por ciento restante, una variedad que, no obstante, ha registrado también un incremento en la compra de un 2,7 por ciento, que se ha hecho patente tanto en su variedad de fresco como seco.

En cuanto a las preferencias de los consumidores por los lugares de compra, el director general ha indicado que, si bien más de 4 de cada 10 kilos de pan se adquieren en la tienda tradicional, el 52,1 por ciento de este producto se compra en el canal dinámico, que engloba el híper, el súper y la tienda de descuento.

Por último ha destacado como los hogares de mayor consumo los integrados por cinco o más personas, formados por parejas con hijos de edad media y mayores que viven en poblaciones pequeñas o medianas de hasta 10.000 habitantes. Por Comunidades Autónomas Burgaz ha señalado como las mayores consumidoras de pan Navarra, Galicia y Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo