Una amplia coalición de grupos que representan los intereses de las empresas agrícolas y alimentarias europeas está pidiendo unas mejores y más profundas decisiones políticas que fomenten la innovación y la creación de empleo, que garanticen que la cadena agroalimentaria de la UE llegue a ser más productiva y eficiente en recursos.
El grupo de 11 asociaciones a nivel europeo presentaron su conjunta “Visión para el desbloqueo del potencial de la industrias agrícolas y alimentarias de la UE” durante el encuentro de Ministros de Agricultura celebrado en Atenas el 6 de Mayo. La coalición incluye numerosas industrias de insumos agrícolas tales como suministradores de maquinaria, semillas, fertilizantes, protección de cultivos, sanidad animal, productos de alimentación y basados en la biotecnología, así como el comercio agrícola y por supuesto, agricultores de la UE y el sector europeo de alimentación y bebidas. Juntas, estas industrias cuentan con aproximadamente 30 millones de puestos de trabajo y el 3,5% del valor bruto añadido de la UE.
En su Visión Conjunta, los firmantes subrayan la importancia de proporcionar un abastecimiento estable y seguro de alimentos no solo a los ciudadanos de la UE sino también a aquellos más allá de las fronteras europeas, y hacerlo de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Al mismo tiempo, la Cadena Agroalimentaria Europea señala el peso económico de los sectores involucrados y de su importante relevancia en la consecución de los objetivos generales de la política europea tales como un mayor crecimiento en el empleo y la economía. El grupo está unido en su petición por un ágil programa político de la UE que sitúe el fomento de la innovación en su esencia misma a fin de mantener una segura, asequible y de alta calidad producción alimentaria y de consecuente elección para los consumidores. La innovación en
agroalimentación ha sido demasiado poco alentadora y en algunos casos ha sido activamente obstaculizada por los responsables de decisiones europeos.
En vista de las próximas elecciones al Parlamento Europeo a finales de Mayo y de que la nueva Comisión Europea toma posesión del cargo a finales de este año, las asociaciones agroalimentarias instan a ambas instituciones a trabajar conjuntamente para dotar de un fuerte estímulo a la innovación en sus sectores mediante una mejor elaboración de políticas basadas de manera científica y mediante el fortalecimiento de la innovación en el mercado interior.
La Cadena Agroalimentaria de la UE contempla su visión conjunta como un primer paso en esta dirección y estar dispuestos a trabajar con los responsables de las decisiones de todas las instituciones de la UE para lograr el objetivo común de una Europa sostenible y competitiva que convierta los retos de hoy en oportunidades del mañana mediante regulaciones más profundas que apoyen la innovación en toda la cadena agroalimentaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.