Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Comisión revisa los niveles máximos de cadmio en los alimentos

           

La Comisión revisa los niveles máximos de cadmio en los alimentos

13/05/2014

La Comisión Europea ha adoptado nuevas medidas para reducir los niveles máximos de exposición del consumidor al cadmio que se encuentra en el chocolate y en la leche infantil. Esta medida sigue un dictamen de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que recomendaba una reducción a la exposición actual de cadmio.

El cadmio es un metal pesado que se encuentra tanto en la naturaleza como es obtenido por fuentes industriales y agrícolas. Los alimentos son la principal fuente de exposición del público no fumador y su acumulación en el cuerpo humano a través del tiempo puede dar lugar a efectos nocivos, como la insuficiencia renal.

Desde 2001, se regula en la UE los niveles máximos en los alimentos. Sin embargo, los nuevos niveles para el chocolate y la leche infantil tienen por finalidad proteger a los grupos más vulnerables como los lactantes y los niños pequeños. Se han establecido tres niveles máximos para el chocolate, donde los más estrictos son aplicables a las variedades de chocolate más consumidos por los niños. Un nivel máximo también se establece para el cacao en polvo destinada al consumo directo. Está previsto un período de transición para que los países productores de cacao y la industria del chocolate puedan adaptarse a estos nuevos niveles, que se aplicarán desde el 1 de enero de 2019.

También se han establecido nuevas categorías para preparados para lactantes, que se aplicarán a partir del 1 de enero de 2015.

También se ha aprobado una Recomendación de la Comisión sobre la reducción de los niveles máximos vigentes para otros importantes contribuyentes a la exposición alimentaria, como los cereales, las patatas y otras verduras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo