• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / LA UNIÓ presenta en todos los Ayuntamientos y en les Corts propuestas para compensar los daños causados por la sequía en el campo valenciano

           

LA UNIÓ presenta en todos los Ayuntamientos y en les Corts propuestas para compensar los daños causados por la sequía en el campo valenciano

02/06/2014

LA UNIÓ de Llauradors ha presentado propuestas de mociones en todos los Ayuntamientos de Castellón, Valencia y Alicante y a todos los grupos parlamentarios de les Corts Valencianes donde pide que se compensen las graves pérdidas causadas en los cultivos y la ganadería como consecuencia de la sequía.

La estimación de LA UNIÓ es que los daños directos en el campo valenciano por este episodio de sequía son superiores ya a los 320 millones de euros y requieren una reacción decidida por parte de las Administraciones Públicas. Estas pérdidas van a tener una repercusión directa en la disminución de ingresos de los agricultores que conlleva un mayor endeudamiento y, por tanto, una pérdida de la capacidad de invertir en el cultivo en particular y en la explotación en general.

Desde LA UNIÓ se solicita la sensibilidad de los Consistorios para que se apruebe una moción con las demandas de los agricultores y ganaderos, del mismo modo que se insta a los Grupos Parlamentarios a hacer lo mismo en les Corts. El objetivo de LA UNIÓ es que tanto la Generalitat como el Gobierno central sean sensibles a estas demandas y propongan medidas que se ajusten a la gravedad de la situación porque “las que están por ahora encima de la mesa por parte del Ministerio de Agricultura son realmente insuficientes”.

En las mociones de LA UNIÓ se pide entre otras cosas:

1. Constitución urgente de una Comisión de Seguimiento de la Sequía, compuesta por las entidades representativas de los sectores afectados por analizar la evolución de la sequía y proponer medidas preventivas y compensatorias

2. Concesión de ayudas directas a las explotaciones con daños por sequía por los incrementos de los costes.

3. Concesión de ayudas de Estado (ayuda de minimis): 15.000 € por empresa agraria en tres años. Se pueden conceder el primer año o repartido entre los tres (Reglamento (UE) n º 1408/ 2013 de la Comisión de 18 de diciembre del 2013)

4. Reducción del módulo en el IRPF para las explotaciones y actividades agrarias afectadas

5. Condonación (en ningún caso exención) del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza rústica correspondiente al ejercicio 2014. Se trata de un tributo local, que la pérdida de ingresos de los ayuntamientos y diputaciones provinciales sean compensados con cargo a los presupuestos generales del estado y, en aquellos casos que se haya realizado el pago del mismo, se realice un retorno del importe.

6. Bonificación del 100% en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social por contingencias comunes correspondientes al periodo comprendido entre abril de 2014 y mayo de 2015, ambos incluidos

7. Exenciones para el año 2014 del canon de regulación y tarifa de utilización del agua establecido por la Ley de Aguas para las explotaciones de regadío

8. Reducción de las tarifas eléctricas para el riego

9. Puesta a punto y mantenimiento de los pozos de sequía

10. Establecimiento de una línea de préstamos ICO con interés subvencionado para los afectados por la sequía: explotaciones de vacuno, ovino, caprino, equino y porcino en régimen extensivo o apicultura, explotaciones agrícolas de secano y las de regadío afectadas por la sequía (incremento de riegos). El plazo de devolución será de cinco años, con dos de carencia en el pago del principal y de los intereses, que han subvencionar hasta el 75% y sin coste de avales (asumido por SAECA)

Medidas específicas para el cultivo del cereal

1. Poder labrar la superficie sembrada para dejarla en barbecho antes de finalizar el periodo obligatorio que se establece por cumplir con la condicionalidad

2. La Conselleria de Agricultura, de oficio, permita la entrada de ganado en las parcelas sembradas sin que esto afecte al cumplimiento de la condicionalidad

Medidas específicas para los cultivos de frutos secos

1. Ayudas al arranque y a la reposición del potencial de producción agrícola dañado por la sequía (arranque y reposición de plantas), cofinanciadas por la Administración General del Estado y las Comunidad Autónomas. (Apartado b del punto 1 del artículo 18 del Reglamento (UE) nº 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre del 2013)

Medidas específicas para la ganadería extensiva

1. Ayudas a los ayuntamientos para la construcción de abrevaderos o mejorar los actuales puntos de suministro.

2. Ayuda directa por los costes adicionales de la alimentación a consecuencia de la sequía (se incluye la apicultura)

3. Autorización de oficio para permitir pastar en parcelas sin afectar a la condicionalidad ni a las ayudas PAC

Medidas generales a adoptar sobre el recurso agua (a aplicar según zonas)

1. Realización urgente de los estudios pertinentes que localicen los acuíferos y puedan de manera racional proveer carencias puntuales como ya está sucediendo en determinadas zonas

2. Que los Planes de Demarcación de las confederaciones hidrográficas contemplen las aguas subterráneas, puesto que representan la mayoría de recursos de agua dulce de los que se puede disponer

3. Utilización de las aguas residuales debidamente tratadas, depuradas y desalinizadas cuyos volúmenes son lanzados, mayoritariamente, al mar y que pueden salvar parte del arbolado de secano

4. Utilización con carácter de urgencia de las aguas salobres que en muchos lugares están localizadas muy superficialmente y que pueden ser tratadas rápidamente para su aprovechamiento

5. Puesta en marcha de las desaladoras que todavía no se han puesto en marcha y que pueden liberar cantidades importantísimas de recursos para el sector agrario

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo