• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Alicante solicita a los Ayuntamientos que no cobren el IBI rústico por los daños de la sequía

           

ASAJA Alicante solicita a los Ayuntamientos que no cobren el IBI rústico por los daños de la sequía

13/06/2014

ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores ha remitido un escrito dirigido a los Ayuntamientos de todos los municipios de la provincia afectados por la sequía para que aprueben una exención del Impuesto sobre los Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica. La gravedad de la sequía exige que todas las administraciones (municipales, autonómica y nacional) se impliquen si de verdad quieren apoyar os productores. Sus cosechas acumulan mermas muy importantes y hay productores que no percibirán ningún ingreso. Además, la organización ha trasladado al Ministerio que las medidas que ha aprobado para hacer frente a los daños son totalmente insuficientes. Así, pide un mayor esfuerzo, exenciones totales de la Seguridad Social y que el dinero se destine a los afectados (sudeste peninsular), entre otras medidas.

12 de junio de 2014.- La situación de ausencia extrema de lluvias en la provincia de Alicante está produciendo un daño efectivo sin precedentes en los cultivos de secano, especialmente visible y preocupante en las producciones de frutos secos, cereales y olivar que en determinadas zonas alcanzan el 100% de pérdida de cosecha. Las mermas también son de consideración en el regadío.

Ante esta situación, la administración debe ser consciente de que los agricultores al no percibir ingresos, no podrán afrontar los pagos de todos los impuestos, elevados intereses de los préstamos bancarios,… Por ello, ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores ha remitido un escrito a los distintos Ayuntamientos para que contemplen una exención del IBI rural, ya que las administraciones locales sí tienen competencia para poder anularlo y podrían así ayudar a los productores y ganaderos de su localidad.

Este escrito se complementa con los informes y reuniones que se han mantenido con el Ministerio de Agricultura para explicarles que las medidas aprobadas para hacer frente a los daños de la escasez de agua son totalmente insuficientes.

Así, ha pedido una exención completa del IRPF, que los módulos queden al 0%, igual que los pagos de la Seguridad Social y los intereses de préstamos bancarios. “No estamos diciendo nada exagerado, sólo hablamos de medidas que se aprobaron en anteriores sequías o que se han contemplado en otro tipo de sectores. Los agricultores también merecen estas medidas, que son muy necesarias.”, denuncia el presidente de ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores, Eladio Aniorte.

Así, ASAJA Alicante exige que no demoren los pagos de los intereses de los bancos, sino que simplemente los anulen o sean proporcionales a los tipos impositivos. De lo contrario, resultará muy gravoso tener que afrontar pagos excesivos las próximas campañas, ya que se sabe que “las pérdidas y daños se arrastrarán años y los elevados costes de producción ya suponen un serio problema, incluso durante las épocas de abundantes precipitaciones en las que podemos ahorrar algún riego”.

Tampoco resulta comprensible que no hayan concretado el plazo en el que van a mantener las ayudas y piden que se mantengan al menos durante un periodo de 3 años, que es el periodo necesario para que se recuperen las cosechas. Por los mismos motivos, urge que no sólo las apliquen para el presente ejercicio. Además, para la ganadería han aprobado pozos de socorro, pero ASAJA Alicante pide que las ayudas sean para el pienso.

“La gravedad de la sequía exige que todas las administraciones se impliquen no sólo con bonitas palabras, si no con hechos y rebajas fiscales que necesitan los empresarios agrícolas y ganaderos”, apostilla el presidente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo