Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ANCHE presenta su IV Catálogo de Sementales para la producción de lechazos

           

ANCHE presenta su IV Catálogo de Sementales para la producción de lechazos

16/06/2014

La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (ANCHE) ha presentado su IV Catálogo de Sementales para la producción de lechazos.

“La publicación de este cuarto catálogo de sementales valorados positivamente es el resultado que permite progresar en la mejora genética del ganado ovino de raza Churra de carne al conseguir incrementar el número de lechazos por parto así como la capacidad maternal de las hembras, lo que se traduce en un aumento del número de lechazos vendidos por oveja y en la mejora de la calidad de la canal y repercute en el aumento del precio final”, se dice en la introducción del mismo.
“Los programas de mejora genética son la única vía disponible para incrementar la eficiencia biológica de las producciones y para mantener competitivos a los rebaños, a través de su programa de mejora la Asociación Nacional de Criadores de ovino selecto de raza Churra ha iniciado la selección de la raza para la producción de carne mejorando por un lado la productividad numérica y la conformación morfológica y por otro los caracteres productivos sin olvidar la resistencia a las enfermedades de los rebaños”.

Por último se apunta que “los excelentes resultados atestiguados por la evaluación genética de los sementales recogidos en este catálogo, son la expresión última de un conjunto de actividades complejas y muy diversas, puestas en marcha gracias al esfuerzo y dedicación de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra, la Diputación de Palencia a través de la Finca de Tablares, la Junta de Castilla y León a través del centro OVIGEN y el Departamento de Producción Animal de la Universidad de León”, sin olvidar “a los ganaderos propietarios de los sementales que aparecen en este catálogo, así como para todos aquellos que participan activamente en las actividades de selección, ya que vosotros sois el verdadero motor de todo el programa de mejora. Dicho compromiso debe incentivar al resto de ganaderos de raza Churra, no solo a utilizar estos reproductores, sino también a participar en el programa de mejora, ya que sólo a través del trabajo colectivo de un número creciente de criadores se podrá continuar enalteciendo y consolidando la mejora de una de las razas más emblemáticas de la ganadería selecta española”.

Los sementales están divididos en tres categorías:

Machos con valor genético positivo: son cuatro y pertenecen a las ganaderías Pecuaria Berrocal S.L. (2) y Guadalupe Tejero Castro (2).

Machos en espera de valoración: son 10 y pertenecen a la Cooperativa San Antonio Abad, SAT Bonisa, Pecuaria Berrocal, Guadalupe Tejero Castro, Hermanos Guijarro, José Luis Arribas Fernández (3), Luis Sanz Rincón y Óscar Sánchez Egido.

Machos en testaje: son 49 y pertenecen a Javier Alonso Sanz, Argui de Ovino SC (8), Felisindo Fernández Prieto, José Luis Fraile Bascones (2), Guadalupe Tejero Castro (4), Jesús Turienzo Fuertes, José Luis Arribas Fernández (5), Jesús Molinos Mateos, Noelia Sutil Gómez (6), Nazario Marino Cañedo, Juan Olmo Olmo (4), Óscar Sánchez Egido (2), Sergio Lázaro Sanz, Diputación de Palencia, Álvaro Rodríguez Blanco, EA Caferca, Ismael Silvo Santos (2), José Antonio Núñez Pinto, Mario Sánchez Calero (2) y M. Ángel Vilumbrales Estefanía (4).

El Catálogo se puede ver en

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo